El Museo Franz Mayer abrió sus puertas a Japón: Del mito al manga, la primera exposición del Victoria & Albert Museum (V&A) en México, que desde el 8 de agosto ofrece un recorrido por la forma en que las leyendas japonesas han inspirado el arte, el diseño y la tecnología a lo largo de los siglos.
La muestra reúne más de 150 piezas, entre grabados, kimonos, netsukes, origami, animación, cine y fotografía, con un discurso que conecta la tradición y la modernidad. Dividida en cuatro secciones (Cielo, Mar, Bosque y Ciudad), la exposición busca transportar a los visitantes a universos que reflejan tanto la espiritualidad como la vitalidad urbana de Japón.
Entre las obras destacan piezas de maestros como Hokusai, Hiroshige y Kuniyoshi, así como referencias contemporáneas que van desde Studio Ghibli hasta personajes como Pokémon y Tamagotchis.

El recorrido enlaza figuras del folclore, como la princesa Kaguya, los Siete Dioses de la Fortuna o el pez namazu, con personajes actuales del manga y el anime, mostrando la permanencia de estas narraciones en la cultura popular.
El programa público de la exposición incluye talleres, círculos de lectura y un manga studio en el que los asistentes pueden crear sus propias historietas. Además, las Noches del Franz ofrecen actividades inmersivas como cosplay y colaboraciones con la Frikiplaza, que tienen el objetivo de acercar la experiencia a comunidades otaku y a los aficionados de la cultura pop japonesa.

Reconocida previamente en Londres por su alcance cultural, Japón: Del mito al manga se presenta ahora en la Ciudad de México como una propuesta que vincula mitología, tradición artística y expresiones contemporáneas.
La exposición estará abierta de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas. Los boletos están disponibles en boletos.franzmayer.org.mx
GCM