Cultura

Rodrigo de la Cadena busca preservar el género del bolero

El Festival Mundial del bolero se celebrará del 22 al 24 de agosto en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

El músico e intérprete de bolero Rodrigo de la Cadena, presentó la nueva edición del Festival Mundial del bolero en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde habló de la situación actual del género.

El músico de 36 años expuso la evolución que ha tenido la percepción del bolero, antes considerado como música para “viejitos” .

“Cuando empecé, el bolero estaba estereotipado para la gente adulta mayor, como el danzón. Antes era imposible pensar en una edad juvenil de bolero, ahora ya hay una”, comparó.

El director del festival aseguró que el bolero sigue vigente en distintos lugares del país, volviéndose transgeneracional gracias a la incursión de los jóvenes músicos en la que denominó “poesía musicalizada”, que tienen el deber de preservar.

“Es un compromiso que debemos asumir las nuevas y no tan nuevas generaciones, de alguna forma tenemos un compromiso con la historia, con la música y el bolero es eso”, compartió.

Además de perpetuar los clásicos del género, Rodrigo destaca que hay nuevas creaciones musicales que necesitan un mayor apoyo y difusión. Precisamente, una de las intenciones de su festival es mostrar lo que sucede actualmente en el bolero como pieza importante de la cultura en el país.

“En Yucatán diario se compone un bolero. Hay tríos nuevos, intérpretes nuevos y lo estoy viendo cada vez que voy a un festival o concurso para jóvenes. No tienen idea del talento que hay, lo que falta es exposición para ellos”, aseguró.

Rodrigo coincidió con la definición del bolero que dio su colega el tenor Fernando de la Mora como “el lenguaje perfecto para acercarse de manera sutil al corazón”, elemento ligado a la vigencia del género y su facilidad para que guste al público de cualquier edad a diferencia de otros géneros.

“Este es un género que la gente puede escuchar en familia, es un género muy rico musicalmente, armónicamente. Es el jazz mexicano, el bolero es el jazz mexicano”, declaró Rodrigo.

De la Cadena aclaró que, no por defender al género al que le ha dedicado su carrera pretende atacar a otros géneros musicales más comerciales o superficiales.

“Siempre hay un público que busca esta expresión romántica. Además aquí no estamos peleados con nadie ni con ningún género. Al contrario, considero que todas las expresiones del arte son legítimas y no deben de prohibirse ni censurarse", opinó.

Festival Mundial del bolero 2025

Al ser cuestionado por Notivox sobre el mayor reto que conlleva dirigir el principal festival del género en el mundo, Rodrigo de la Cadena consideró que la falta de financiación complica la posibilidad de expandir el festival, a pesar de contar con el apoyo de la Secretaría de Cultura.

“Son muchos retos, pero sobre todo la falta de recursos para hacerlo, tenemos que hacerlo autosustentable y eso es gracias a los patrocinadores”, confesó.

Reveló que espera poder dejar pronto la dirección del festival para que no dependa de él la realización del evento que en esta ocasión se celebrará del viernes 22 al domingo 24 de agosto.

“Me gustaría dejar ya el festival para que lo haga una institución los próximos años, porque es mucha carga y responsabilidad sobre mí. El día que yo no esté debe seguir, ya es una tradición el Festival del Bolero en la Ciudad de México. Entonces, quisiera que lo tomara alguna institución”, se sinceró.

Las tres noches consecutivas contarán con tres galas temáticas, la gala de tríos, la juvenil y la de clausura. La décima edición del festival marcará la primera participación de países como Japón, además de Argentina, Cuba, Estados Unidos, Ecuador, Guatemala, Rusia y Venezuela.

Durante el evento, el Premio Mundial del Bolero que celebra la trayectoria y legado de artistas en el género será otorgado a Fernando de la Mora, Imelda Miller, Kika Edgar, Los Paladines y Los Juglares de Yucatán.

Imelda Rider, quien es conocida por interpretar el último éxito que le confió Agustín Lara, estuvo presente en la conferencia de prensa para agradecer la invitación, del mismo modo que reconoció el esfuerzo de Rodrigo de la Cadena por preservar el género, así como su trayectoria.

Otro homenajeado presente fue Fernando de la Mora, quien agradeció el reconocimiento y dio un mensaje a la intérprete Imelda Rider

“Muchos cantan bien, pero llegar al corazón, explotarlo como usted lo hace es excelencia”, le reconoció.

Claves

-Los precios de los boletos van desde $250 pesos hasta los $990 pesos; están disponibles en la taquilla del recinto y Ticketmaster. Cuentan con descuento para estudiantes, maestros y trabajadores del gobierno.

-El Canal 11 transmitirá el festival en tiempo real.

-Rodrigo de la Cadena se presentará en el Auditorio Nacional el 9 de noviembre de 2025 con su espectáculo "La Sinfonía de la Memoria".

OAGP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.