Guadalajara albergará la cuarta edición de Pixelatl, un festival de animación, videojuegos y comics que reunirá a creadores, productores y ejecutivos de talla mundial como; Disney Animation, Netflix, BBC, Mattel Televisione y más, para impulsar talento y buscar consolidar a México como referente internacional de la industria creativa del 9 al 13 de septiembre.
“Cada edición es un esfuerzo colectivo, somos una comunidad cada vez más fuerte, participativa y generosa en la que estamos involucrados artistas, académicos, patrocinadores, autoridades, estudiantes y aliados”, comentó José Enrique Iñesta Ocampo, director y cofundador de Pixelatl.
Lugares como: Ciudad Creativa Digital, Museo Cabañas, Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, PLAi, Luaria, restaurantes y hoteles participantes albergarán más de 200 actividades programadas con la participación de realizadores, productores y más, involucrados en la industria, procedentes de diferentes países como: Chile, Polonia, Brasil, Canadá o España, se prevé una asistencia de más de 3 mil personas.
“Alrededor de Pixelatl están ocurriendo grandes proyectos, como la construcción de la Torre B, en Ciudad Creativa Digital, en la que habrá, entre otros espacios, un par de salas de exhibición, para que los trabajos generados lleguen a más personas”, señaló Alfredo Aceves Fernández, director de la Agencia para el Desarrollo de las Industrias Creativas y Digitales de Jalisco.
¿Qué representa para Guadalajara y México este evento?
Con una derrama económica de más de 35 millones de pesos para el Estado, con la asistencia de grandes firmas ya mencionadas como: Disney, Netflix, Cartoon Network, Mattel TV, productoras japonesas y más; los encuentros de negocios y actividades buscan en parte, dar a conocer producciones nacionales y visibilidad a espacios creativos semilleros de jóvenes talentos como El Taller del Chucho, quienes compartirán sus procesos creativos del corto ‘Dolores’, nominado al premio Ariel.
Así como proyectar a Guadalajara como un espacio internacional, un motor económico y cultural, además de fomentar la formación de talento local.
“Encuentros como éste, fortalecen industrias creativas, abren caminos”, dijo el coordinador general de Desarrollo Económico de Guadalajara, David Mendoza Martínez
¿Qué se podrá encontrar en Pixelatl?
Muchos estudios aprovecharán el espacio para presentar avances de sus proyectos, por ejemplo, en materia de Stop Motion, el estudio Screen Novelties, tendrá un espacio para hablar de “Monos y monstruos”. 3Pas Studios, la casa productora de Eugenio Derbez, presentará el primer episodio de su más reciente serie animada. Sumando a la firma de HuevoCartoon, hablará de su historia y compartirá adelantos de sus proyectos más cercanos.
También la presentación del largometraje “Mu-ki-ra”, coproducido por Colombia y México, el cual contará con la presencia de la directora colombiana, Estefania Piñares y la directora de arte, Karla Velázquez.
Sumando presentaciones de más de 49 proyectos pertenecientes a la convocatoria IbermediaNext mediante dos paneles, donde los ganadores compartirán y promoverán herramientas tecnológicas para mejorar procesos y demás.
Talentos internacionales como: la directora de arte y ganador del Emmy, Khan Le o la nominada al premio Oscar 2023 por Mejor corto animado, Pamela Ribon, las cuales hablarán de su trayectoria y sugerencias a nuevos talentos.
¿Qué actividades serán abiertas a todo público?
El director y cofundador de Pixelatl, Iñesta Ocampo, compartió que habrá actividades abiertas solo en tres sedes: Andador Baeza Alzaga, Lunaria, y el Museo de Periodismo y las Artes Gráficas, las cuales pueden ser consultadas en el sitio oficial.
SG