El Planetario “Dr. Ramiro Iglesias Leal” de Ciudad Victoria abrirá sus puertas a niñas y niños de 6 a 12 años para participar en un curso de verano que se llevará a cabo del 25 al 29 de agosto, con actividades diseñadas para despertar la curiosidad, la imaginación y el interés por la ciencia.

De acuerdo con Eduardo Rocha Orozco, vocal de la Comisión de Parques y Biodiversidad de Tamaulipas (CPBT), la iniciativa busca que los más pequeños aprendan de manera divertida y en un entorno seguro.
“El curso ofrecerá talleres espaciales, juegos al aire libre, recorridos temáticos y dinámicas lúdicas que fomentan el pensamiento científico y crítico, así como la valoración de la diversidad cultural”, explicó Rocha.
Actividades para el aprendizaje y la diversión
Los talleres incluirán temas relacionados con el espacio, la flora y la fauna, además de actividades interactivas en grupo que permitirán a los niños experimentar, observar y reflexionar sobre el mundo que los rodea.
La CPBT destacó que este tipo de programas son parte de su compromiso con la educación ambiental y la divulgación científica, además de mantener los recintos como espacios de convivencia y aprendizaje para las familias tamaulipecas.
Respuesta positiva de las familias
La demanda por este tipo de cursos ha ido en aumento. Según Rocha Orozco, las familias buscan cada vez más actividades que combinen entretenimiento y conocimiento para sus hijos, lo que ha motivado a la Comisión a organizar más talleres y eventos en los recintos bajo su resguardo, como el Museo Tamux y el propio planetario.
“Queremos que los niños adquieran habilidades, conocimientos y experiencias que los inspiren a seguir explorando y cuestionando su entorno”, añadió.
Información para inscripciones
El curso de verano del Planetario de Ciudad Victoria está dirigido a niñas y niños de 6 a 12 años. Quienes deseen más información o inscribirse pueden acudir directamente al Planetario Dr. Ramiro Iglesias Leal o al Museo Tamux, en la capital del estado.
Con estas actividades, Tamaulipas busca consolidar espacios que contribuyan al desarrollo educativo, científico y cultural de la niñez, a través de experiencias enriquecedoras que combinan la diversión con el conocimiento.
