Cultura

Piden cese inmediato al fuego en Gaza

Intelectuales y artistas de la comunidad judía en México condenan el uso de la violencia por parte de ambos bandos en el conflicto palestino-israelí.

¡Cese al fuego ya!

Voces judías en México reclamando el cese al fuego en Gaza

Cinco meses han transcurrido desde el atroz ataque de Hamas. Si bien las primeras incursiones de sus militantes contra las bases militares israelíes que rodeaban y custodiaban Gaza podrían considerarse un intrépido ataque sorpresa, las subsiguientes masacres en asentamientos civiles y el Festival Nova revelaron un demonio inmoral que de ninguna manera puede justificarse. Condenamos con vehemencia la matanza de civiles perpetrada por Hamas y el secuestro de niños, mujeres y ancianos, muchos de ellos aún en su poder.

Dicho esto, queremos condenar igualmente la violenta respuesta de Israel al ataque de Hamas. La sangre de más de treinta mil gazatíes, la mayoría niños y mujeres, “nos grita desde la tierra”.

El asesinato de una familia a un metro de distancia no es menos condenable que el asesinato de una familia que intenta dormir, perpetrado por un dron armado y controlado a kilómetros de distancia.

Gaza se ha convertido en una zona de escombros. El hambre y las epidemias la acechan, los hospitales colapsan, la ayuda humanitaria no basta y se ha vuelto casi imposible su acceso. Gaza se ha convertido en el infierno en la Tierra.

Como judíos mexicanos queremos expresar nuestra condena a la política de odio desplegada por el gobierno radical de Benjamín Netanyahu que, desgraciadamente, cuenta por ahora con el apoyo de la mayoría de los ciudadanos israelíes. El camino elegido denigra cualquier causa.

Nos sumamos a los movimientos de protesta dentro de Israel, así como de comunidades judías en el mundo que exigen el cese al fuego inmediato y el retorno de los rehenes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos.

Es hora de cambiar la narrativa impuesta durante años por los extremistas dentro de Israel, así como por los grupos fundamentalistas islámicos —dinámicas recursivas de odio y sordera— y alcanzar finalmente una solución pacífica y permanente al conflicto palestino-israelí.

¡NO MÁS SANGRE!

Boris Viskin, Marcos Limenes, Bruno Límenes Westphalen, Carolina Kerlow, Mauricio Pilatowsky Braverman, Dan Mazor, Zoila Ariza, Ilán Lieberman, Dana Rotberg, Pepe Frank, Oscar Ugarteche, Itala Schmelz Herner, Susana Elizabeth Frank Altmann, Manuela Limenes, Bela Limenes, Inés Westphalen Ortiz, Paloma Woolrich Rabinovich, Víctor Weinstock, Samuel Jinich, Maria Jinich, Sophie Alexander Katz, Claudio Lomnitz, Alina Wasongarz Jinich, Berta Kolteniuk, Dania Wasongarz, Laura Cortés de Jinich, Bernardo Fuchs, Fanny Unikel, Renata Schneider Glantz, Ilana Boltvinik, Amanda Schmelz Herner, Sofia Broid, Dora Juárez Kiczkovsky, Silvia Gruner Karman, León Bejar Wasongarz, Sergio Stern Nicolayevsky, Deborah Dorotinsky, Ilán Semo, Esther Hanenberg e Ivonne Klein.

PCL

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.