Cultura

Museo Van Gogh advierte posible cierre por falta de fondos del gobierno

Advirtieron que podrían cerrar temporalmente en 2028 si el gobierno neerlandés no aumenta la financiación para una renovación millonaria, lo que pondría en riesgo un acuerdo histórico firmado en 1962.

El Museo Van Gogh de Ámsterdam, una de las instituciones culturales más visitadas de los Países Bajos, advirtió que podría cerrar temporalmente sus puertas si el gobierno neerlandés no incrementa la financiación destinada a una renovación esencial prevista para 2028, cuyo costo asciende a 104 millones de euros.

La directora de la pinacoteca, Emilie Gordenker, explicó que el museo enfrenta un déficit estructural de 2.5 millones de euros al año y que resulta indispensable elevar el subsidio estatal de 8.5 a 11 millones. 

arrow-circle-right Te recomendamos
“Eso es lo último que queremos, pero si llegamos a esa situación, entonces tendremos que cerrar el edificio”, declaró en entrevista con The New York Times.

El conflicto se remonta a 1962, cuando el Estado neerlandés firmó un acuerdo con V.W. van Gogh, sobrino del pintor, para asegurar la conservación de más de 200 pinturas, 500 dibujos y 900 cartas del artista. A cambio de transferir la colección a la Fundación Vincent van Gogh, el Estado se comprometió a mantener un museo dedicado a su exhibición permanente.

Inaugurado en 1973, el recinto se convirtió en un referente cultural inmediato. En poco más de cinco décadas ha recibido 57 millones de visitantes, con un récord de 2.6 millones en 2017. Hoy genera el 85 % de sus ingresos propios y es considerado de “gran valor” tanto para la ciudad de Ámsterdam como para los Países Bajos.

Después de más de medio siglo de funcionamiento, el edificio estatal presenta deficiencias graves en sostenibilidad, seguridad y control climático. Según el museo, gran parte de sus instalaciones técnicas está obsoleta y no cumple con los requisitos legales de eficiencia energética.

El “Masterplan 2028” prevé tres años de trabajos, con el recinto parcialmente abierto al público. El proyecto contempla 76 millones en mantenimiento, 23 millones en medidas de sostenibilidad y 5 millones en mejoras de infraestructura. El propio museo cubrirá la pérdida de ingresos estimada en 50 millones durante el proceso.

El Ministerio de Educación, Cultura y Ciencia insiste en que la subvención actual es suficiente para garantizar el mantenimiento necesario, apoyado en estudios elaborados por encargo estatal. En contraste, la Fundación Vincent van Gogh, propietaria de la colección, respalda la exigencia del museo y recordó que el acuerdo de 1962 obliga legalmente al Estado a cumplir sus compromisos.

“El gobierno debe entender que una promesa hecha es una promesa cumplida”, señaló la Fundación en un comunicado.

La disputa ya llegó a los tribunales: en 2023 el museo presentó objeciones formales contra la decisión del subsidio y ahora inició un procedimiento judicial. La vista está programada para el 19 de febrero de 2026.

jk

Google news logo
Síguenos en
Johan Kalet Segura Clemens
  • Johan Kalet Segura Clemens
  • [email protected]
  • Orgulloso egresado de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo un poco de todo; amante de los conciertos, las series, el cine, las tortas de la barda y las nuevas tendencias en internet.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.