Como una manera de buscar la extensión de las exposiciones temporales que se apropian del Museo Cabañas, este recinto cultural e Impronta Casa Editorial presentaron los dos primeros libros de la colección Médula.
Estas son publicaciones que dejan de lado el concepto de catálogo y se convierten en libros de la memoria y registro de cada exhibición, que a su vez son accesibles al público, por el tamaño, contenido y costo.

“Nos interesaba que fuera una extensión editorial de la exposición, no son tal cual catálogos, no están registradas todas las obras que se exhiben ni sus fichas técnicas, hay una preocupación por los contenidos, que se pudiera extender el texto curatorial, invitamos también a otros escritores, personas afines y a críticos a escribir sobre la exposición y en algunos casos también que los mismos artistas pudieran intervenir el libro”, comentó Alexia Halteman, coditectora de Impronta, junto con Carlos Armenta.
¿Cuáles son los dos primeros libros a presentar?
Las dos primeras publicaciones están dedicadas a El encuadre indiscreto de Fabiola Torres Alzaga, que se encuentra en los últimos días de exposición, y Hongos brotan de la noche anterior de Mariana Paniagua, en donde se incluyen poemas de la artista. Ambas ya se pueden adquirir en la tienda del museo.
“Lo que nos entusiasmó muchísimo fue la posibilidad de tener voces diversas en estos libros, que no son los catálogos de las exposiciones, pero sí acompañan o complementan esa conversación que tenemos con los artistas”, compartió Lorena Peña Brito, curadora del recinto cultural.
Cada exposición del museo irá acompañado de un libro de la colección Médula, explicó Susana Chávez Brandon, directora del Museo Cabañas. Además, reveló que ya se trabaja en los tres siguientes números: Desdoblar las líneas, una lectura sobre volver de Paola Jasso; Pared de carne donde antes lo ocular de Temoc Camacho; y La Gravedad del musgo de Florencia Guillén, muestras que continúan abiertas al público.
¿Cuáles son los horarios del Museo Cabañas?
El recinto cultural ubicado en La Plaza Tapatía abre sus puertas de martes a domingo de 10:00 a 17:00 horas, esto para observar las exposiciones y colecciones que son resguardadas en el lugar.
Además hay diversas actividades, para pequeños y grandes, como las Noches de Museo, donde se implementan diferentes temáticas. De igual manera, Cine Cabañas, ofrece filmes lejos de lo comercial cada semana.
Precios
- Ingreso General - $110.00 pesos
- Al presentar credencial de elector o licencia de manejo nacional el costo baja a $85.00 pesos.
- Infancias, personas con diversidad funcional, pensionados, grupos de más de 20 personas, pagan $60.00 pesos.
- Adultos mayores y estudiantes acceden por $90.00 pesos.
- Por su parte, al Cine Cabañas, se accede con una cuota de recuperación de $65.00 pesos.
OV