Comunidad

Celebrarán museos de Guadalajara el natalicio 150 de Dr. Atl

Gerardo Murillo, mejor conocido en la escena artística y cultural como Dr. Atl es uno de los jaliscienses ilustres

Los museos de Guadalajara realizarán distintas actividades en octubre para conmemorar los 150 años del natalicio del artista tapatío Gerardo Murillo, mejor conocido en la escena artística y cultural como Dr. Atl.

Del 4 al 25 de octubre, y con el título La fiesta del volcán. 150 años del Dr. Atl, recintos como el Museo de la Ciudad de Guadalajara, el Museo de Paleontología y el Globo, Museo de la Niñez ofrecerán talleres, proyecciones de documentales y conferencias.

¿Quién fue Dr. Atl?

Murillo, uno de los hijos pródigos de Jalisco, se desempeñó como pintor, vulcanólogo, alpinista,escritor, periodista y cuentista.

Además, presenció y documentó el nacimiento del volcán Paricutín en Michoacán. La información, pinturas y fotografías que realizó de 1943 a 1950, fueron publicadas en el libro Cómo nace y crece un volcán. El Paricutín

Tal es la importancia de Gerardo Murillo Dr. Atl, que la estatua del artista, nacido el 3 de octubre de 1875 en Guadalajara, forma parte de la rotonda de los de los jaliscienses ilustres.

¿Cuáles serán algunas de las actividades a realizar?

Las actividades para celebrar su natalicio se adelantarán en el Museo de la Ciudad, con el taller Dibuja al Dr. Atl, donde el público podrá trazar y/o reinterpretar obrasdel artista, como paisajes y volcanes, el sábado 27 de septiembre a las 12:00 horas.

En este mismo recinto, se realizará el conversatorioEntre volcanes y arte: 150 años del aniversario de Gerardo Murillo Dr. Atl, con la participación de Arturo Camacho, historiador del arte, y el geólogo Gustavo Saavedra de la Cruz, el 7 de octubre a las 19:00 horas.

El Museo de Paleontología llevará a cabo tres actividades. La conferencia La faja volcánicatrans-mexicana. Los volcanes del occidente de México, impartida por José Guadalupe Rosas Elguera del CUCEI, el sábado 4 de octubre a las 13:00 horas.

También se proyectarán dos documentales de Werner Herzog, que muestran el trabajo de vulcanólogos: TheFireWithin, el sábado 11 de octubre a las 13:30 horas; así como Intode Inferno el sábado 18 de octubre 13:30 horas.

Todos los sábados y domingos de octubre, a las 13:00 horas, el Globo, Museo de la Niñez ofrecerá el taller Erupciones de colores: Los atlcolors, una materialidad volcánica, en donde se explorará la técnica, colores, materiales y texturas utilizadas por Gerardo Murillo. Derivado de la misma actividad, en la Sala Oscura se hablará sobre volcanes y en el laboratorio se simulará la erupción de un volcán.

OV

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.