Cultura

Vive el estreno de la obra operística 'Juan y Adelita' en el Cenart

Teatro

Esta puesta en escena ideada por el cantautor Enrique Quezadas, entrelaza la tradición musical mexicana con una narrativa contemporánea.

Juan y Adelita, la primera ópera del compositor y cantautor Enrique Quezadas, es una intrépida puesta de ópera-teatro que entrelaza la tradición musical mexicana con una narrativa contemporánea que promueve el reencuentro con la madre tierra, la fuerza creativa de la juventud y la lucha contra la corrupción.

La obra fue desarrollada por la compañía Delirio Teatro y marca el debut operístico de esta agrupación, que celebra cuatro décadas de actividad artística ininterrumpida; además, esta puesta en escena reúne a talentos jóvenes y profesionales del Sistema Nacional de Fomento Musical. Conversamos con el director Gilberto Guerrero, sobre esta cautivadora obra:

— Es tu primera participación en una ópera, ¿cuál ha sido tu experiencia?

Llevo cuarenta años como director de escena; es la primera ópera que escribe Enrique Quezada y la primera ópera que yo dirijo. Manejo las cuestiones básicas de la dirección de escena, pero por supuesto el trabajo de la ópera es un mundo muy complejo. Tengo seis solistas, tres actores maravillosos, 28 compañeros del coro y 80 de la orquesta. Entonces, lo primero que ha pasado es que no tengo el tiempo y la cercanía que normalmente tengo cuando dirijo teatro. A los actores los conozco, pero a los solistas no y al coro menos. Entonces, digamos que para tanta gente lo que tuve que hacer fue, por primera vez en mi vida, aplicar lo que hacen muchos colegas: dirigir la obra en una maqueta y la asistencia de dirección iba anotando todo. Esa es la primera diferencia; lo segundo es que los compañeros de ópera montan en un mes, pero nosotros en teatro no. De que es posible es posible, pero no me gusta trabajar así. Y bueno, al final me han tratado muy bien. Esto es una ópera-teatro y para los cantantes ha sido una gran enseñanza trabajar con los actores. Lo más complicado ha sido trabajar con el coro.

— ¿De qué modo trabajó con el director musical?

Eduardo Ceballos es un hombre de mucha experiencia y es muy exigente musicalmente. Yo aprendo mucho de su relación y, claro, platicamos y nos dividimos el tiempo. Es una colaboración muy clara, pues el objetivo es presentar una puesta de primer nivel.

— En cuanto a la obra en sí, por el nombre nos lleva a la revolución mexicana pero hay otros simbolismos.

De entrada, el nombre convoca a la revolución pero no tiene nada que ver con ella. Anecdóticamente la historia sucede en la Ciudad de México contemporánea, empieza en un bazar y se desarrolla en Chapultepec cerca de un ahuehuete que dice la leyenda lo plantó Nezahualcóyotl. Es una historia de amor que tiene un obstáculo, un hombre corrupto, que tiene pretensiones sexuales con Adela; hay un secuestro, en fin… Hay elementos que conectan con nuestra realidad actual, pero también hay un personaje fantástico que se conecta con la sabiduría prehispánica y también se menciona a Vasconcelos con su concepto de la raza cósmica.

No te pierdas la obra operística Juan y Adelita, cuyo estreno mundial tendrá lugar en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes; las funciones se llevarán a cabo el viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de junio a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 180 pesos y puede adquirirse en taquillas o a través de la página Cenart.comprarboletos.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto