Con el objetivo de rendir homenaje al dramaturgo chiapaneco Carlos Olmos (1947-2003) vuelve a escena El eclipse, considerada por muchos como su obra más personal y una de las más representativas, la historia mantiene su vigencia pues retrata dinámicas familiares que representan muchos de los conflictos prevalecientes del tejido social mexicano.
Ubicada en la década de 1990, la obra explora diversos aspectos y supersticiones vinculados a un fenómeno natural, un eclipse. La trama se desarrolla en una casa en la costa de Chiapas, habitada por una familia compuesta por la abuela, tres hijos (dos mujeres y un hombre) y una nieta que está a punto de celebrar sus XV años. Este hogar, enlutado desde hace años, recibe la visita de un enigmático personaje cuya verdadera identidad se revela conforme transcurre la historia.
Se trata una adaptación de la joven escritora Jimena Eme Vázquez, bajo la dirección de Gina Botello, en una coproducción de Teatro UNAM y Caracola Producciones. Entre los conflictos se encuentran la tradición arraigada frente a los cambios y promesas que supone el futuro, la imposición de roles de género en contraste con la libertad de elección, la concepción sociocultural de la masculinidad y la falta de entendimiento e inclusión de las identidades homosexuales. A la par, se exponen temas como desigualdad social, corrupción política, centralismo y gentrificación turística.
La compañía Caracola Producciones, especializada en teatro de imagen, recurre a diversas técnicas como el teatro de sombras, objetos, miniaturas, papel y manipulación directa, así como animación multimedia y stop motion, mientras el elenco está conformado por Gabriela Núñez, Carolina Contreras, Sol Sánchez, Renée Sabina, Alejandro Romero y Alex Moreno del Pilar.
El eclipse se escenificará hasta el 22 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 20:00, sábado a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez. El costo del boleto es de 204 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Ticketmaster.
AMS