Cultura

Diálogos en movimiento

Escolios

Carlos Bravo Regidor reivindica el valor de la conversación en ‘Mar de dudas’, donde reúne catorce entrevistas con un diverso grupo de pensadores, que nos invitan a dialogar sobre las cuestiones más polarizantes de nuestra época.

En una etapa de pasmo e incertidumbre, cuando, al lado de la sobreabundancia de información y desinformación, florece una propensión a la opinión impulsiva y al juicio sumario, no sobran materiales para promover una reflexión serena y reposada.

Mar de dudas. Conversaciones para navegar el desconcierto (México, Grano de Sal-Gatopardo, 2025) de Carlos Bravo Regidor es una compilación de 14 entrevistas-ensayo con pensadoras y pensadores de diversas disciplinas (Ece Temelkuran, Daniel Innerarity, Sophia Rosenfelt, Francis Fukuyama, Branko Milanovic, Margaret MacMillan, entre otros), que disertan sobre los principales rasgos de nuestro tiempo, desde la noción devaluada de verdad y las peculiaridades de la producción y recepción del pensamiento científico o el papel ambivalente de ciertos intelectuales públicos hasta las metamorfosis de la desigualdad, la función de la guerra, el desgaste y descrédito de la democracia, la deriva de los liberalismos y la emergencia de formas de gobierno híbridas y desconcertantes.

El formato, la longitud y la exigencia intelectual de estos diálogos no son frecuentes en el panorama periodístico (donde se privilegia la entrevista pirotécnica) y denotan, de parte del entrevistador, no sólo una preparación en diversas competencias y una exhaustiva inmersión en la bibliografía de cada entrevistado, sino una ruta intelectual propia que intenta recorrer de manera peripatética con sus eminentes interlocutores. La elección del formato dialógico es significativa, pues cuando privan los monólogos tajantes, vale la pena apostar por la conversación en movimiento como medio de confrontar ideas, poner a prueba convicciones y vislumbrar un conocimiento conjunto.

El elenco que convoca Bravo Regidor consta de autores, algunos muy populares, otros de culto, que, aun siendo expertos, tienden a salir de su zona de comodidad, y piensan de manera rigurosa, sistemática y global en los temas perentorios de la época. Los diálogos permiten traducir, y poner en el contexto actual, un cuerpo de investigación especializado. Aunque muchas entrevistas parecen un retrato hablado de la realidad inmediata de varios países (las consideraciones de Nadia Urbinati sobre el populismo como una forma de gobierno que utiliza y tergiversa los símbolos de la democracia hasta volverlos parodia), las mayores virtudes del libro emergen cuando rebasa lo local y lo coyuntural y se orienta a una visión de más largo alcance. El entrevistador conmina a sus interlocutores a clarificar conceptos agotados por su uso político y devolverles su valor heurístico y su poder revelador.

Con su familiaridad con los tópicos y su dominio de los matices de la conversación, Bravo Regidor promueve un fecundo coloquio entre conocimiento experto y sentido común y enfrenta a sus interlocutores a un ejercicio audaz en el que el intercambio intelectual, espontáneo y despojado de jergas, puede incitar una duda creativa, reformular una idea o provocar una inesperada intuición.

AQ

Google news logo
Síguenos en
Armando González Torres
  • Armando González Torres
  • Armando González Torres. Ha ganado varios premios literarios. Es autor de alrededor de 20 libros, como los de poesía Los días prolijos y La peste, y los de ensayo y aforismo La lectura y la sospecha y Sobreperdonar.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto