Cultura

'Los últimos días de Judas Iscariote': filosofía, religión y humor negro en escena

Teatro

Esta obra replantea la historia del apóstol que traicionó a Jesús, entrelazando reflexiones y argumentos contradictorios y donde el público se convierte en juez.

El juicio del apóstol que traicionó a Jesús —uno de los pasajes más polémicos en la historia del catolicismo— se reabre en escena con Los últimos días de Judas Iscariote, una puesta que confronta la fe, la culpa y la justicia divina desde una mirada humana, filosófica y judicial. “Yo no hice nada por lo que no pueda ser perdonado”, clama Judas frente al público. 

La trama fue ideada por el dramaturgo estadunidense Stephen Adly Guirgis, galardonado con el Pulitzer, y corre bajo la dirección de Marco Vieyra; aquí se convocan a personajes a comparecer como testigos en un proceso que combina ciencia, religión y humor negro.

En un escenario convertido en un tribunal del purgatorio, llamado Esperanza, desfilan personajes históricos, científicos y religiosos que dialogan con Judas. “Es una verdadera pasarela de figuras tan disímiles como Satán, Sigmund Freud, María Magdalena o Poncio Pilato”, señala la actriz Nailea Norvind, quien interpreta a Enriqueta Iscariote —madre de Judas— y a la Madre Teresa de Calcuta. Cada personaje aporta una mirada distinta sobre la traición, la culpa, la redención y el perdón dirigidos al hombre que la tradición marcó como una de las figuras más infames de la historia. 

Se confronta al público con interrogantes como: ¿la traición de Judas fue motivada por miedo, arrepentimiento o amor mal entendido?, ¿qué tanto nuestras culpas y contradicciones son reflejo de ese mismo dilema? En palabras de Satán, interpretado por Pedro de Tavira, “Ustedes solo entienden a través del miedo. Si supieran que el Infierno no tiene llave, ni siquiera se esforzarían ni tantito”. A su vez, Sebastián Silveti, productor, traductor e intérprete de Judas, explica: “El propio autor planteó que esta obra debía ser representada por una compañía donde los actores alternen personajes. Esa energía múltiple hace que la experiencia escénica sea única, llena de contrastes y de juego actoral”.  Además de los actores mencionados, el montaje reúne a Enrique Arreola, Silverio Palacios, Francisco Rubio, Yessica Borroto, Luis Fernando Peña y Baruk Serna. 

Los últimos días de Judas Iscariote se presenta los viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingo a las 18:00 horas, hasta el 31 de agosto, en el Teatro Helénico. El costo del boleto va de los 360 a los 720 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o en la página del Helénico.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto