Cultura

El festival M Jazz regresa al Parque Bicentenario

Música

GoGo Penguin, Melanie Charles, Troker y Klezmerson son algunas de las propuestas con las que nos deleitará esta fiesta jazzística en su tercera edición.

Vuelve el festival internacional de jazz contemporáneo M Jazz, y en su tercera edición continúa con su objetivo de acercar a audiencias mexicanas a propuestas innovadoras que renuevan la tradición jazzística, desplazándose entre la vanguardia y la experimentación; GoGo Penguin, Azymuth y Melanie Charles son los proyectos internacionales listos para deleitarnos, mientras que Troker, Klezmerson y Bahía de Ascenso es el talento nacional que no parará de sorprendernos.

Esta fiesta rítmica abrirá con Bahía de Ascenso (14:00 horas): creado en México por el pianista Roberto Verástegui, esta agrupación tiene un álbum epónimo aparecido en 2020. Sus composiciones toman forma a través de sonidos y ritmos inspirados en el rock, la música electrónica, el jazz, la música africana y la improvisación libre. Luego será el turno de Klezmerson (15:15 horas): grupo mexicano formado por Benjamín Shwarts (viola, teclados), mezcla la centenaria tradición musical klezmer (originaria de las comunidades judías del este de Europa) con ritmos y estilos mexicanos, como el son, la cumbia y el mariachi, además de elementos de jazz, rock y tonos gitanos.

También se presentará Melanie Charles (16:30 horas): cantante, multiinstrumentista, productora y compositora estadunidense, que se mueve entre lo tradicional y lo vanguardista, conocida por su enfoque innovador que combina jazz, soul, hip-hop y música experimental. Por su parte GoGo Penguin (18:00 horas) es un trío instrumental británico originario de Manchester; la banda se caracteriza por su enfoque experimental y dinámico, donde combinan la improvisación del jazz con estructuras rítmicas y texturas propias de géneros como el trip-hop, el minimalismo y la música dance.

Troker (19:55 horas) es una banda de jazz-fusión originaria de Guadalajara, conocida por su estilo explosivo que combina jazz, funk, rock, y música tradicional mexicana, aderezados con influencias de hip-hop. Finalmente la jornada concluirá con Azymuth (21:30 horas), influyente trío brasileño de jazz conocido por su estilo único; su sonido distintivo combina la riqueza rítmica y melódica de la música brasileña con la improvisación del jazz y grooves electrónicos pioneros.

La tercera edición del festival internacional de jazz contemporáneo M Jazz se llevará a cabo el sábado 22 de febrero en el Parque Bicentenario a partir de las 13:00 horas. El precio del boleto va de los 1,890 a los 3,990 pesos para adultos, mientras niños menores de 12 años solo pagan 100 pesos, y puede adquirirse en taquilla o a través del sistema Passline.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto