La garganta del cielo es una propuesta teatral que desafía los límites de la narración tradicional; un escenario, desprovisto de grandes elementos, dominado por un dispositivo modular, se convierte en el único recurso para construir universos enteros; aquí la audiencia sigue el recorrido de Julia, una joven que, tras un intento de suicidio, se sumerge en un viaje onírico entre la vida, la muerte y el legado de mujeres científicas.
La puesta es llevada por la actriz Belén Aguilar que ofrece una interpretación cargada de matices. Sin más compañía que algunos objetos y la iluminación, encarna a Julia y a seis mujeres científicas con un tono que transita de lo trágico a lo cómico; Emmy Noether, Chien-Shiung Wu y Jeanne Villepreux-Power entre otras grandes mujeres que marcaron la historia, guiarán a Julia en la búsqueda de sentido a su existencia. “De pronto, el mundo dejó de brillar... Recuerdo que un día desperté y las cosas eran grises”, dice Julia en escena, reflejo del punto de quiebre de su historia. A medida que avanza la protagonista reconstruye su identidad y comprende las razones de su sufrimiento.
Álvarez Robledo, uno de los directores de la puesta al lado de Belén Aguilar y autor de la dramaturgia, ha explicado que el proceso de construcción de la puesta “nació de una inquietud por explorar la historia de las mujeres en la ciencia a través del teatro de objetos y otros lenguajes escénicos que no habíamos trabajado. Para ello, convocamos a especialistas en psicología, antropología y ciencias exactas, así como en temas de suicidio y depresión, para abordar el tema de manera informada y responsable”.
La garganta del cielo tendrá temporada en la Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque hasta el 9 de marzo de 2025, con funciones jueves y viernes a las 20:00, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas. El costo del boleto es de 150 pesos (descuentos habituales) y puede adquirir en taquilla y a través de la página TeatroInbal.SistemaDeBoletos.
AMS