Cultura

'Eurídice vuelve': una obra que cuestiona al amor romántico

Teatro

Inspirándose en el mito de Eurídice y Orfeo, está obra busca desarticular viejas creencias e inspirar a que cada persona se haga responsable de su manera de amar.

En la mitología griega Orfeo enamoró a Eurídice por su habilidad para tocar la lira, pero ella muere repentinamente al ser mordida por una serpiente. Orfeo bajó entonces al reino de los muertos para rescatarla y logró que Hades, conmovido por su música, le dejara que ella volviera con la condición de que no volteara a verla hasta el final del trayecto. Sin embargo, Orfeo, faltando poco para salir, se da la vuelta y Eurídice regresa al inframundo.

Con texto de Esther Seligson, dirección de Ricardo Rodríguez y protagonizada por Elizabeth Pedroza llega la obra Eurídice vuelve variando la historia tradicional; aquí ella huye por cuenta propia del Hades, rebasa todas las fronteras en busca de un Orfeo cuyo interés es indiferente, sin saber que esa huida la llevará al encuentro de sí misma, despertando de un encantamiento que ella se puso.

La puesta en escena explora el mito de Eurídice y Orfeo en la construcción de lo que llamamos “amor romántico” y reflexiona sobre cuántas Eurídices conocemos en el día a día que se vuelcan en expectativas sobre otro, así como en los anhelos y necesidades de un ser que solo existe en nuestras cabezas.

Eurídice vuelve busca desarticular historias y creencias, arrancar de raíz para no volcar en el otro nuestra idea de amor, a fin de que cada persona se haga responsable de su manera de amar y dejar de ser víctimas, ya que aún hoy, hay muchas Eurídices que luchan por salir de las sombras. Elizabeth Pedroza explora la transición del lenguaje poético de Esther Seligson al lenguaje escénico, mediante la investigación exhaustiva del lenguaje verbal y sus recursos corporales.

La puesta en escena Eurídice vuelve se presentará el viernes 10 a las 20:00; el sábado 11 a las 19:00; y el domingo 12 de noviembre a las 18:00 horas, en el Foro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. El costo del boleto es de 150 pesos y puede obtenerse en taquillas o a través del sistema Ticketmaster. Se recomienda el uso de cubrebocas, así como mantener la sana distancia.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto