La Ciudad de México será escenario del Abierto de Diseño 2025, uno de los encuentros más importantes de América Latina, que este año adopta como concepto curatorial “Maleza. Diseño en resistencia”: aquello que irrumpe en los márgenes, que crece donde menos se espera y transforma su entorno sin pedir permiso.
Este evento creativo configura un espacio de encuentro que explora cómo el diseño puede transformar la vida cotidiana, cuestionar lo establecido e imaginar mejores futuros. Durante 10 días, el festival reunirá a más de 100 diseñadoras y diseñadores en 11 sedes del Bosque de Chapultepec; una oportunidad única para experimentar el diseño desde múltiples perspectivas: arte, arquitectura, comunicación visual, espacio público, sostenibilidad y mobiliario. Además de las exposiciones, el Abierto de Diseño ofrecerá un programa público con talleres, charlas y un ciclo de cine en la Cineteca Nacional Chapultepec que expandirá la mirada del diseño hacia lo político, lo emocional y lo visual.
Bajo la dirección curatorial de Taina Campos, Andrea Soler, Mara Soler y Daniela Villanueva, la exposición central se organiza en cuatro “parcelas”: Fertilidad (Centro de Cultura Digital): ciclos de deseo, alimentación y placer; Brotes (Papalote Museo del Niño): diseño para infancias y creación de futuros; Ecosistemas (Lago Algo): prácticas sostenibles y territoriales; y Polinización (Cineteca Nacional Chapultepec). Respecto al evento han expresaron Ricardo Lozano y Joanna Ruíz Galindo, codirectores del encuentro:
“El Abierto de Diseño CdMx 2025 es una invitación a pensar el diseño como una fuerza viva que se abre paso como la maleza: desafiante, inesperada y necesaria. Queremos que este festival sea un espacio donde converjan voces diversas y se imaginen futuros posibles, demostrando que el diseño no sólo embellece, transforma realidades y nos ayuda a habitar de manera distinta nuestras ciudades”.
El Abierto de Diseño CdMx 2025 se llevará a cabo del 26 de septiembre al 5 de octubre en diversas áreas del Bosque de Chapultepec; todos los eventos serán gratuitos. Mayor información en AbiertoCdMx.
AMS