Cultura

El Festival Cultura UNAM 2025 arriba con una oferta vasta y plural

Festival

Esta fiesta cultural llega a su cuarta edición con muestras de gran calidad artística; música, teatro, danza, cine, talleres y algo más te espera.

Con una programación vasta y plural, que hace honor al esfuerzo que las y los creadores han realizado en este periodo de crisis, es como arriba la edición 2025 del Festival Cultura UNAM. Música, teatro, danza, cine y talleres, así como varias sorpresas, es la oferta artística de la que podremos gozar, mientras se compaginan estilos, ideas, lenguajes, tendencias y épocas, mostrando que la creación artística es una labor intergeneracional e intercultural.

Organizado por la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM desde 2022, para su cuarta edición este festival contará con decenas de actividades, en las que participarán más de cien personalidades invitadas de varios países, poniendo énfasis en que las muestras artísticas y culturales en la actualidad, se desarrollan a pesar de la precarización. Durante la primera semana del evento destacan las siguientes propuestas:

Vive, Callas (ópera); la dramaturga Amaranta Osorio ha escrito una obra teatral en la que la soprano y actriz mexicana Cecilia Eguiarte no solo interpreta diversas arias emblemáticas del repertorio de su colega griega, acompañada por el pianista José Ángel Rodríguez, sino que entabla, mediante la dirección artística de Daniela Parra, un auténtico diálogo, a través del tiempo, con uno de los más grandes mitos y una de las mayores verdades de la historia de la ópera. (viernes 26 y domingo 28, Sala Carlos Chávez, 18:00 horas, 100 pesos).

Las Brujas de Salem, de Arthur Miller; Ángeles Castro Gurría (directora) y Generación 2022. Basada en los juicios por brujería ocurridos en 1692 en Salem, Massachusetts más que un relato histórico Miller la escribió como una alegoría de la histeria anticomunista y la “caza de brujas” liderada por el senador McCarthy en la década de 1950. (viernes 26 y sábado 27, Caja negra del Centro Universitario de Teatro, 19:00 horas, entrada libre, cupo limitado).

Sequenzas de Luciano Berio; Christian Gohmer (director), Manuel Garnica (violonchelo), Alena Stryuchkova (viola), Oriana Favaro (soprano), Diego Cajas (clarinete), Janet Paulus (arpa). En el centenario del nacimiento del compositor italiano Luciano Berio se presentan estas obras para solista, escritas entre 1958 y 2002, donde se expanden los límites técnicos y expresivos de diversos instrumentos y la voz. Completa el programa Chamber Music, ciclo temprano sobre textos de James Joyce. (sábado 27, 18:00 horas, Sala Carlos Chávez, 100 pesos).

El Festival Cultura UNAM se llevará a cabo del 26 de septiembre al 11 de octubre, en el Centro Cultural Universitario (CCU) y sedes alternas; checa la programación completa en la página del festival.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto