Cultura

31 Minutos invade al Museo Franz Mayer con 'Museo 31'

Exposición

Títeres, sets, canciones y material inédito de la serie infantil chilena más querida llegan a este recinto cultual; un viaje por 21 años del noticiero encabezado por Tulio Triviño.

A principios del 2024 en el Centro Cultural La Moneda, en Santiago, Chile, se pudo ver la primera exposición dedicada al programa infantil de televisión más querido de aquel país. Ahora, el Museo Franz Mayer recibirá a Museo 31, un viaje increíble por la historia del noticiero más divertido encabezado por Tulio Triviño.

Museo 31 nace como fruto de la colaboración entre Fundación Internacional Teatro a Mil y Aplaplac, con la curaduría y museografía de José Délano y busca acercar a las audiencias a nuevas formas de diseño y apreciación artística, reconociendo la representación de los públicos infantiles en los temas actuales del mundo y el impacto de estos, así como una forma de divulgación del conocimiento mediante nuevas estrategias más cercanas a las infancias y grandes audiencias.

Por otro lado, el vínculo de 31 Minutos con México se remonta al año 2006, cuando se comenzaron a emitir sus episodios por el Canal 11; el programa pronto se popularizó, al grado en que es México donde existe la mayor fanaticada de esta serie fuera de Chile.

La exposición, que se compone de títeres, sets, ambientaciones, canciones, videos y material inédito, está dividida en 18 capítulos que recorren desde los orígenes del programa televisivo, la recreación de los talleres de utilería y títeres, el set de Tulio Triviño, materiales que han sido parte de los espectáculos y conciertos de 31 Minutos, fragmentos de algunos de los capítulos más icónicos, así como elementos gráficos y audiovisuales del detrás de cámaras de este fenómeno televisivo y musical.

Vale la pena destacar que, al igual que Franz Mayer, Tulio Triviño, personaje principal de 31 Minutos, es un gran coleccionista de arte e, inspirado por la generosidad de Franz, Tulio abrirá, por única vez, las puertas de su Galería hermosa y desconocida, la cual incluye además obras “gemelas” entre las colecciones de ambos para el disfrute de todas y todos.

Museo 31 podrá verse hasta el 29 de septiembre en el Museo Franz Mayer; las visitas son de martes a domingo en un horario de 10:00 a 17:00 horas, con duración de una hora, con acceso en grupos de 60 personas cada 15 minutos. El costo de la entrada es 180 pesos (INAPAM, estudiantes y profesores pagan 90 pesos) y puede adquirirse en la taquilla del recinto y a través de la página del museo. Se recomienda el uso de cubrebocas.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.  Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: https://www.notivox.com.mx/cultura/laberinto