Cultura

'La Libre' continúa proceso de compartir la cultura entre habitantes de La Laguna

Como artista visual, Alejandro Castañeda dijo que se buscan las alianzas.

Alejandro Castañeda Ortiz recordó que durante el año pasado y como coordinador de La Libre, se contó con la participación de 14 empresas laguneras que impulsaron una serie de charlas, conversatorios y exposiciones de arte que ofrecieron como un obsequio para la ciudad los amantes de la cultura. En una segunda edición, algunos participantes ya no estarán, pero se suman otros patrocinadores que con su confianza afianzan un ejercicio que puede llegar a ser un activo importante para Torreón

“El año pasado tuvimos una afluencia en las charlas de entre 25 personas y en las exposiciones tuvimos entre ochenta y cien. En tres meses fueron cerca de 500 personas las que acudieron a la propuesta; invertimos unos buenos pesos porque el año pasado se puso mucho de La Libre porque no fueron solo las charlas y exposiciones, trajimos artistas de fuera y se buscó llevar artistas de Torreón afuera también. Esto no se logra sin el apoyo de los empresarios locales y esta vez será igual”.

Castañeda Ortiz dijo que este año volvieron a tocar puertas de empresas. Algunos pudieron y otros no, pero se sumaron otros más, así como el ayuntamiento de Torreón a través del Instituto Municipal de Cultura y Educación.

"Estamos trabajando, intentamos hacer las cosas lo mejor posible y transparentando las cosas. Hemos tocado muchas puertas porque de 30 se nos abrieron 15, afortunadamente en este ciclo está saliendo todo perfecto. Falta que salgan los conferencistas, y en ese sentido estamos muy agradecidos porque es curioso, pero tenemos más proyección fuera de Torreón que dentro".

“Quizá por la naturaleza de los invitados, pero hemos recibido comentarios de Ciudad de México, muchos de Querétaro, San Miguel de Allende, de Oaxaca, Tijuana, que qué padre lo que están haciendo y a ver si hacemos puentes. Y eso es un poco lo que esperábamos, que no se quedara solo aquí, aunque nos interesa que la gente de aquí acuda”.

Como artista visual, Alejandro Castañeda dijo que se buscan las alianzas. Y aunque esos aliados entienden la naturaleza del proyecto, los artistas no solo aportan su talento, sino que además invierten su capital para que las cosas se concreten en tanto que se le da vista a la ciudad en el mapa cultural al hablar de urbanismo, arquitectura, los derechos del peatón, o la perspectiva del arte y la filosofía en las ciudades.




daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.