Cultura

Camerata de Coahuila celebrará 31 años con homenaje a su fundador Ramón Shade

La institución musical inicia nueva etapa bajo la dirección artística de Ethan Eager, quien aporta frescura y visión generacional.

La Camerata de Coahuila llegó a sus 31 años y como una institución cultural está llamada a los cambios. Así lo expresó Carlos Castañón Cuadros, director general de la orquesta, quien afirmó, tanto el patronato como su la dirección orquestal, están haciendo lo necesario para generar espectáculos de gran calidad que permitan atraer nuevos públicos a la sala de conciertos.

“Iniciamos la temporada el 28 de agosto con el concierto del prodigioso Iván López Reynoso y luego continuamos, lo tengo que presumir, con un concierto mexicano que fue un éxito el pasado 12 de septiembre, dirigido por el maestro Ethan Eager, quien está al frente de la dirección artística de la Camerata de Coahuila. Tengo que subrayar esto, es un joven, tiene 38 años, es otra visión diferente, otra generación y tiene otro toque a la batuta”.

Prueba de ello fue el repertorio del concierto mexicano que abarcó obras de José Revueltas y Juventino Rosas, pero también con un mariachi sinfónico que interpretó incluso el Son de la negra.

“Hubo un equilibrio en el programa clásico con el programa popular, y que la gente pudo valorar, reconocer y aplaudir, que lo mismo se toquen temas populares que los clásicos. Escuché los comentarios al término del concierto y la gente escuchó una nueva dirección, una batuta joven, con una propuesta fresca, diferente y eso lo aprecian y lo valora el público”.

En cuanto al maestro Ramón Shade, fundador de la Camerata de Coahuila en 1994, Castañón Cuadros reconoció que fue él quien le dio un gran nivel a la orquesta. Es por ello que también se le reconocerá públicamente a través de un concierto especial pensado ex profeso para él.

“Él lo va a dirigir en la primera semana de noviembre. Ese será un concierto solemne, homenaje al maestro Ramón Shaede, donde va por supuesto a despedirse formalmente de la orquesta y de su público. El concierto será gratuito y es en conjunto con la Camerata de Coahuila y el ayuntamiento de Torreón, de tal manera que ese día recibirá un reconocimiento formal por parte del vicepresidente de la Camerata, que es el magistrado Miguel Mery Ayup, y va a recibir un reconocimiento por parte del alcalde de Torreón en representación del municipio de Torreón”.

De esta manera se cierra un ciclo y se inicia uno nuevo con la particularidad de que cuando la Camerata de Coahuila dio su primer concierto, Ethan Eager tenía ocho años de edad y creció no sólo escuchando los conciertos junto a sus padres, sino que además fue educado por músicos de primer nivel que llegaron a la ciudad para conformar la orquesta.

“El maestro Ethan refleja de buena medida el propósito central de la Camerata de Coahuila: formar públicos y de esos públicos, formar músicos que ahora son parte de la orquesta o de otras agrupaciones. El maestro se formó primero como público, después con el tiempo estudiando formalmente con músicos de la Camerata y, finalmente de la mano del maestro Ramón, se convierte en director adjunto y ahora en director artístico. Es un caso de éxito porque se cumple la misión”.





daed

Google news logo
Síguenos en
Lilia Ovalle
  • Lilia Ovalle
  • Socióloga por la Universidad Autónoma de Coahuila. Periodista desde el año 1999.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.