Se inauguró la exposición Sísifo del artista plástico Juan Carlos Henríquez en la Hacienda de los Morales, Polanco. Donde a través del Centro de Exploración y Pensamiento Crítico de la Ibero desarrolló 30 piezas de distintas dimensiones de las cuales se exponen 18 en el lugar.
Cada pieza fue creada con distintos materiales en un proceso de dos años. Las esculturas están inspiradas en el mito de Sísifo, el Rey de Corinto que fue condenado a subir una roca cuesta arriba sola para dejarla caer y comenzar nuevamente como una reflexión en la búsqueda del sentido de la vida humana.
“Comenzó por una reflexión de lo que estamos viviendo en el mundo y en el país, este aparente retorno tóxico, algo que creíamos que ya habíamos superado y esta dinámica de la repetición tóxica no es únicamente a nivel político o social, también lo experimentamos a nivel personal, es parte de la condición humana, tropezar sobre la misma piedra y a mí esto me inquietó”, dijo el Doctor Juan Carlos Henríquez en entrevista con MILENIO.

El Director del Departamento de Comunicación de la Ibero asegura que aún hay temas que aprender y reflexionar respecto a los mitos filosóficos y teológicos que se han estudiado por siglos, ya que considera que “el proceso creativo es una indagación en espiral”.
“Los mitos, las historias, la narrativa, tienen el poder de condensar la experiencia humana y cuando la habitamos empiezan a surgir ideas, ya sea visuales o plásticas para ser expresadas y hacerlo vigente. No es una clase sobre Sísifo lo que tenemos aquí, sino son preguntas que se hicieron a partir de Sísifo”, explicó.
Las piezas de la colección que no se escogieron para la exposición en el recinto fue debido a su gran tamaño; Juan Carlos comentó que esto se debe a la escala considerada al momento de concebir incluso las pequeñas esculturas, ya que pretende hacer que el espectador se imagine en miniatura al explorar las esculturas
“Todas las piezas, aún cuando están en una escala pequeña, implican una monumentalidad, implican aplicar nuestra imaginación para sentirnos pequeños delante de estructuras gigantes, porque así nos sentimos a final de cuentas en nuestra propia vida. Al mismo tiempo nos sentimos pequeños y gigantes”, declaró.
“Esta colección celebra por un lado la habilidad, el motor del deseo como movilizador de la vida humana, al mismo tiempo que denuncia o hace evidente que también tenemos estas repeticiones que no nos dejan vivir de manera plena”, agregó.
El artista adelantó que, así como la exposición ya estuvo presente en otros recintos, Sísifo seguirá su camino exhibiéndose, mientras él ya prepara su próxima colección prevista a estrenarse el próximo año, ahora inspirada en el personaje bíblico Lázaro.
“Van a estar presentes todo el mes de agosto y parte de septiembre, invitamos a que nos visiten aquí en la Hacienda de los Morales para que conozcan la exposición de Sísifo. Y también nos vamos a Puebla el siguiente mes, en septiembre vamos a andar por allá ya con las piezas monumentales”, finalizó.
OAGP