Cultura

Casa Antequera: una joya histórica que renace como espacio cultural en Oaxaca

Fomento Cultural Banamex abre su sexta Casa de Cultura en el país con obras de grandes maestros mexicanos.

En Oaxaca resurge una joya arquitectónica que encarna siglos de historia, cultura y tradición, la Casa de Cultura Villa Antequera.

Anteriormente sede de la histórica sucursal 120 de Banamex en Oaxaca, fue cuidadosamente transformada para convertirse en un sitio que celebra la riqueza artística y ancestral de México.

A una calle de la Catedral en la esquina de la avenida Hidalgo y Armenta y López, este nuevo espacio cultural es una realidad gracias al Banco Nacional de México y Fomento Cultural Banamex.

También llamada Casa Antequera, abre sus puertas este jueves 14 para preservar, promover y difundir el vasto legado artístico de México. Destaca la bóveda, transformada en una pequeña galería, “en la que se muestran los tesoros artísticos de la colección de Banamex”, explicó Andrés Albo, director de Compromiso Social de Banamex.

Acompañado por Xavier Villalobos, director Divisional Sur de Banamex, Albo detalló que en el área de la bóveda se exhibe una pieza temprana de Rufino Tamayo que invita a reflexionar sobre la evolución de su lenguaje pictórico. También se ve el cuadro Bicicletas de los arquitectos, de Francisco Toledo (obra que fue repatriada).

Cada una de las pinturas que forman parte de esta selección ofrece una ventana a la identidad cultural de Oaxaca a través del talento y la visión de sus creadores, y contribuye a reforzar el valor patrimonial y artístico que Banamex desea compartir con la comunidad.

Entre otras piezas destacadas en la Casa Antequera se encuentra el tríptico Insectario, de Sergio Hernández, el artista oaxaqueño vivo más importante. Cerca de él está Las columnas de mercado (otra obra repatriada) de Rodolfo Morales.

El edificio histórico abre hoy como un nuevo espacio cultural de Fomento Cultural Banamex con obras de grandes maestros.
La edificación del siglo XVI fue sede de la histórica sucursal 120 de Banamex en el estado. Especial

Una propuesta vasta

Ignacio Monterrubio, subdirector de Fomento Cultural Banamex, comentó que los llena de orgullo abrir su sexta Casa de Cultura en México, la cual “marca un nuevo capítulo en el compromiso del Banco Nacional de México con la comunidad oaxaqueña y el país”.

Dijo que hace aproximadamente cuatro años, durante la etapa de pandemia, surgieron las ideas iniciales para transformar la planta alta de la histórica sucursal 120, “un edificio con un profundo valor patrimonial y testigo de la relación entre nuestro banco y el estado. A partir de ahí comenzaron las gestiones internas, coordinando esfuerzos entre las áreas de inmuebles, tecnología, seguridad, fomento cultural y patrimonio artístico”.

La Casa Villa de Antequera alberga seis maquetas de piedra que muestran las sedes culturales de la institución, además de un video explicativo sobre la trayectoria y valor de estas.

En la planta alta, el recorrido histórico inicia a través de una línea de tiempo, acompañada de un módulo interactivo con iPads que presentan leyendas y tradiciones oaxaqueñas inspiradas en un libro del cronista de la ciudad, el ingeniero Jorge Bueno.

También hay arte popular oaxaqueño con piezas de grandes maestros artesanos como Carlomagno, Pedro Román Gutiérrez y Pedro Mendoza.

Se presenta una exposición con 34 fotografías que registran la vida cotidiana de México, especialmente 15 imágenes tomadas en distintas regiones de Oaxaca.

Albo se refirió a la rica historia de esta casona del siglo XVI y que ha permanecido como testigo del desarrollo de Oaxaca y la evolución del Banco Nacional de México en esta región desde 1888. “Para ejemplificar el compromiso histórico del banco con Oaxaca, comparto una anécdota curiosa sobre el arribo del banco a la ciudad: Porfirio Díaz apoyó personalmente la apertura de la sucursal para evitar el abuso de prestamistas particulares y fomentar el desarrollo económico local, incluso garantizando la seguridad del traslado de fondos con la ayuda del obispo de Oaxaca”, dijo.

BSMM

Google news logo
Síguenos en
Leticia Sánchez Medel
  • Leticia Sánchez Medel
  • [email protected]
  • Reportera cultural, cursó la maestría en Periodismo Político, es autora de tres libros sobre la historia inédita del Cervantino.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.