Cultura

Artesanos de Oaxaca inician proceso para proteger sus diseños

Se anunciaron acciones de reparación de daño que propondrán a Adidas y al diseñador Willy Chavarría.

Artesanas y artesanos de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, se reunieron este 11 de agosto con Salomón Jara, gobernador del estado, y autoridades municipales a fin de iniciar el proceso para registrar y proteger el diseño de sus huaraches así como de las marcas de los talleres locales que lo elaboran.

Esto luego del plagio del diseño de este calzado por parte de la empresa Adidas y el artista Willy Chavarría.

“La comunidad externó su deseo de que representantes de la marca involucrada en este caso de plagio visiten su comunidad, conozcan sus talleres y estén presentes en una asamblea comunitaria el jueves 21 de agosto, todo ello en un ambiente de paz y respeto”, difundió el gobierno del estado.


Los titulares de las secretarías de Desarrollo Económico (Sedeco) y de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Raúl Ruiz Robles y Flavio Sosa Villaviencio, respectivamente, así como del Indautor, acudirán el día 17 a una reunión tradicional de la población, como primer paso hacia la protección de la labor de los artesanos. “Se brindará asesoría, opciones, así como una evaluación de la situación particular de registro de este trabajo artesanal”.

La polémica comenzó cuando se detectó que el diseño del calzado Oaxaca Slip-On, creado en colaboración entre Adidas y Chavarría, se inspiraba en los huaraches tradicionales de la comunidad sin contar con su participación y sin darle crédito.

La empresa ha aceptado iniciar un diálogo con autoridades oaxaqueñas para explorar una reparación del daño ocasionado a la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag. La disculpa pública también fue emitida por Chavarría el fin de semana. El diseñador lamentó no haber trabajado en colaboración con la comunidad indígena.

A favor de las artesanas y los artesanos

Tras la denuncia pública del gobernador Salomón Jara Cruz y de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adidas repuso imágenes promocionales del calzado y envió una carta firmada por su representante legal en México, Karen Vianey González Vargas, proponiendo una “reunión virtual con su autoridad… para explorar… los pasos que permitan avanzar hacia una reparación del daño con la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalálag”. En el mismo documento, la marca expresó que valoran la riqueza cultural de los pueblos originarios de México y se comprometen a entablar un diálogo respetuoso.

El alcance de esta controversia fue tal que la presidenta Claudia Sheinbaum ha hablado del tema en la Conferencia Mañanera del Pueblo. El 8 de agosto dijo que es un patrón que grandes empresas replican diseños indígenas sin reconocimiento ni beneficio a las comunidades. Informó que se trabaja en reformas legales para proteger el patrimonio cultural y que Adidas ya se encontraba en conversaciones con autoridades oaxaqueñas para compensar a los afectados por esta apropiación cultural.

El profesor y activista Joel Aquino, originario de Villa Hidalgo Yalálag, dijo en su intervención durante el III Congreso Internacional de Comunalidad que este plagio “no es simplemente una agresión a la cultura”, como dijeron Jara y Sheinbaum. “Es una franca agresión a la autonomía y a la libre determinación de los pueblos”, difundió la web Educa. Servicios para una Educación Alternativa A. C.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.