Content

Estudiantes crean botana a base de harina de maíz

El producto, "Sativas", fue desarrollado por Erika Mendoza, quien decidió darle un giro a la producción de la alfalfa que se siembra en San Luis de la Paz, Guanajuato.

Para aprovechar la producción de la planta y darle un giro innovador, estudiantes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) elaboraron una botana a base de harina de maíz enriquecida con extracto proteico de alfalfa. 

El producto denominado "Sativas", fue desarrollado por Erika Lizbeth Mendoza Medina, estudiante de octavo semestre de la carrera de Ingeniería en Alimentos de la Facultad de Ciencias Químicas de la UASLP, junto con un grupo de alumnos.

El extracto fue obtenido de la alfalfa aportando la clorofila el sabor y color, así como la cantidad de proteína, de acuerdo con un comunicado difundido por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

La idea surgió de una necesidad específica en San Luis de la Paz, Guanajuato, donde la producción de alfalfa necesitaba un giro, por lo cual se eligió esa alternativa.

En esta región hay suficiente producción de alfalfa así como en otros estados del país, por lo tanto la disponibilidad de la materia prima está garantizada.

"Sativas" es un producto altamente nutritivo en comparación a productos comerciales, sobre todo el contenido de grasa.

“La competencia tiene el doble de grasa; además, la harina de maíz contiene proteína, pero nosotros duplicamos la cantidad. Desde la comparativa de esa parte se considera nuestra botana un beneficio a la salud", afirmó.

REPL

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.