El Instituto Politécnico Nacional es una de las universidades que recibe mayor número de solicitudes de ingreso al nivel licenciatura en México. Como la mayoría de las universidades públicas en México, no cuenta con los suficientes espacios para cubrir el 100% de la demanda que reciben.
Actualmente el IPN se encuentra finalizando el proceso de admisión de este periodo, se espera que los resultados del examen sean publicados en julio.
El IPN se encuentra entre las mejores 10 universidades del país, por lo que son miles los estudiantes que desean formar parte de sus filas.
Por lo que, para elegir a los nuevos estudiantes, cuentan con un proceso de selección que incluye un examen de admisión, mismo que se usa para seleccionar a los aspirantes que cuentan con las mejores calificaciones en dicha prueba de ingreso.
¿Qué tan difícil es ser aceptado? De forma general, únicamente logran ingresar 2 de cada 10 estudiantes que presentan solicitud, aunque existen carreras de muy alta demanda como es el caso de Medicina, ingeniería en inteligencia artificial, entre otras. En las que además de contar con pocos lugares, la demanda supera por lo menos 5 veces a la oferta, por lo que se debe de obtener un puntaje muy alto para lograr ser admitido.
Oferta académica del IPN
Por lo anterior, cada convocatoria, quienes deseen ingresar a alguna de las carreras universitarias del IPN deben presentar su solicitud de ingreso, y así mismo realizar un examen de admisión, mismo que determinara aquellos aspirantes que pueden obtener uno de los lugares en alguna de sus más de 70 carreras en el nivel licenciatura.
Algunas de las más demandadas son:
• Ingeniería Aeronáutica
• Ingeniería Biomédica
• Ingeniería Civil
• Ingeniería en inteligencia artificial
• Ingeniería industrial
• Ingeniería mecatrónica
• Ingeniería mecánica
• Ingeniería textil
• Ciencia de datos
Si bien es un politécnico, también cuenta con carreras del área de la salud como:
• Nutrición
• Optometría
• Psicología
• Enfermería
• Medicina
• Odontología
Y algunas del área de administración y carreras afines como:
• Contabilidad
• Negocios internacionales
• Economía
• Turismo
El total de las carreras se agrupan en tres grandes áreas:
1. Ingeniería y ciencias físico matemáticas.
2. Ciencias médico biológicas.
3. Ciencias sociales y administrativas.
Cada área corresponde a un tipo de examen, al momento de aplicar solicitud en la convocatoria correspondiente, el aspirante selecciona su carrera, y de esto dependen los temas que vendrán en su examen de admisión, de forma general los temas que vienen en el examen son:
• Matemáticas
• Química
• Física
• Biología
• Comunicación
Esta última, a su vez, se divide en producción escrita y comprensión de textos. En total, el examen del instituto politécnico nacional consta de 130 reactivos, esta información la puedes encontrar en la guía del IPN.
Fechas de la siguiente convocatoria.
La universidad cuenta con un solo proceso de selección al año, esta convocatoria la fecha de publicación fue en febrero, una vez que se realiza el examen y se publican los resultados, los estudiantes participantes de este proceso que no fueron seleccionados pueden presentarse para una segunda vuelta, en donde se ofertan carreras que cuentan con lugares disponibles.
La publicación de resultados generalmente es en julio, y el inicio de clases en agosto.
RRR