Consejos

¿No quieres gastar? Así puedes hacer tu propia crema con protector solar, según Profeco | RECETA

Aunque estamos en plena temporada de lluvias, la canícula poco a poco se asoma; ¿ya sabes cómo hacer tu propia crema con protector solar?

La temporada de lluvias está aquí desde hace varios días y, aunque gran parte de la población ha tenido que hacerle frente a las inundaciones, se aproxima otro fenómeno natural que nos pondrá a sudar: la canícula. Este periodo se caracteriza por un calor extremo de hasta 40 grados centígrados. ¿Ya sabes cómo cuidar tu piel? En Notivox te damos la solución fácil y sobre todo, económica.

La edición del mes de julio de la Revista del Consumidor tiene para todos los ciudadanos no solo recomendaciones para hacerle frente a las altas temperaturas que se aproximan, sino que además a modo de hacernos cuidar nuestro bolsillo, nos enseña cómo hacer una crema con protector solar que, además de eficiente, es fácil de preparar.

¿Por qué cuidar la piel de los rayos del sol?

De acuerdo con la edición a cargo de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que las altas temperaturas pueden traer efectos negativos para la salud.

“Una de ellas es el golpe de calor, que puede provocar desmayos, piel seca, debilidad, calambres, diarrea, dolor de cabeza, deshidratación, accidentes cardiovasculares y la formación de coágulos sanguíneos. Todo eso puede derivar en la muerte, ya que el cuerpo es incapaz de regular adecuadamente las altas temperaturas”, se lee en la publicación.

Aunque los golpes de calor son peligrosos para la población, el cuidado de la piel también es importante, especialmente ante la exposición a los rayos del sol, especialmente porque esta es la principal causa de los diferentes tipos de cáncer de piel, incluyendo el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el melanoma (el tipo más peligroso).

Los rayos UV pueden dañar el ADN de las células de la piel, lo que lleva a mutaciones y al desarrollo de tumores. ¿Quieres contrarrestarlo? Así puedes hacer tu propia crema con bloqueador.

El sol brilla sobre la torre Eiffel durante una ola de calor. |AP
El sol brilla sobre la torre Eiffel durante una ola de calor. |AP

¿Cómo hacer una crema con protector solar?

La Profeco enlistó los ingredientes que son necesarios para este importante producto casero. Toma nota:

Ingredientes

  • 1 1/2 cucharadas de ácido esteárico
  • 1/4 de cucharada de lanolina
  • 1/2 cucharada de esperma de ballena
  • 1/2 cucharada de cera de abeja
  • 5 cucharadas de vaselina sólida
  • 1/4 de cucharadita de trietanolamina
  • 75 ml de agua purificada
  • 5 gotas de esencia a base de agua de tu preferencia
  • 3/4 de cucharadita de filtro solar benzofenona-3
  • 1 cucharadita de filtro solar salicilato de octilo

Utensilios

  • 2 cacerolas: una con capacidad de 500 ml y otra de 2 litros
  • 2 palas de madera
  • 1 espátula
  • 1 recipiente de plástico con boca ancha y capacidad de 150 g
  • 1 cuchara sopera
  • 1 cucharita cafetera
  • 1 taza medidora

Modo de preparación

  1. Calienta el agua en la cacerola de 500 ml. Antes de que empiece a hervir, retírala del fuego, agrega la trietanolamina. Mezcla y reserva.
  2. En la cacerola de 2 litros, funde la cera de abeja, la vaselina, el ácido esteárico, el esperma de ballena y la lanolina. Remueve hasta obtener una mezcla líquida. Mantén a fuego bajo, ya que el calor excesivo puede alterar los ingredientes.
  3. Retira la cacerola del fuego e incorpora el agua caliente del paso uno. No dejes de remover hasta obtener una mezcla espesa y homogénea.
  4. Cuando la mezcla esté fría o tibia, añade la benzofenona-3, el salicilato de octilo y la esencia. Sigue removiendo hasta que todo quede incorporado y sin grumos.
  5. Envasa y cierra bien el recipiente.
Vacaciones: cuándo acaban | ESPECIAL
El cuidado de la piel es esencial durante las vacaciones de verano | ESPECIAL

A diferencia de los protectores solares que puedes adquirir en farmacias y tiendas de autoservicio, este producto casero no te puede indicar qué nivel de factor solar tiene; sin embargo, Profeco enfatiza que al usar “benzofenona-3 y salicilato de octilo, son filtros de radiación ultravioleta (UV) aprobados por las regulaciones mexicana, estadounidense y europea, cuya finalidad principal o exclusiva es filtrar ciertas radiaciones UV para proteger la piel, ya sea absorbiéndolas, reflejándolas o dispersándolas”.

¿Cómo conseguir los ingredientes?

Sobre los ingredientes que se indican, debes tomar en cuenta que deberán ser los que Profeco indica y su venta es libre. Solo deberás acudir a una droguería (farmacia) grande como por ejemplo la famosa Farmacia Paris que se localiza en el centro de la capital mexicana.

No sustituyas ningún ingrediente, pues con ello, podrían estar poniendo e riesgo tu salud.

Aunque el sol es importante para la producción de vitamina D y el bienestar general, los riesgos asociados a una exposición excesiva superan con creces los beneficios, haciendo de la protección solar una medida esencial para la salud de nuestra piel y nuestro organismo en general.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.