Las mujeres que trabajan en el mercado Defensores de la República, ubicado al poniente de Puebla, son visibilizadas y reconocidas en la exposición “Metstli, las dos caras de la Luna: Cuidar y resistir”.
El proyecto artístico desarrollado por Paula Natoli, Iliana García Malo y Mayra Durán, con el acompañamiento curatorial y museográfico de Manli Luz, fue inaugurado en las instalaciones de la Alianza Francesa de Puebla (AFP), al sur de la capital del estado.

“Este es un proyecto de largo aliento, es un proyecto que tiene un año de haberse empezado a realizar en el mercado Defensores de aquí de Puebla con un grupo de mujeres ciudadano a otras mujeres, de que la curaduría tenía que representar y tener en cuenta dos vertientes: la parte que se hizo in situ, en el mercado y la publicación”, apuntó Manli Luz.
Reconocimiento a las mujeres
Paula Natoli, artista y educadora, explicó que un grupo de mujeres impulsa el proyecto “Metstli, las dos caras de la Luna: Cuidar y resistir” en busca de reconocer a quienes laboran en el mercado Defensores de la República, en particular, a seis: Ilda, Jaqueline, Saraí, Liliana, Victoria y Jessica.
“Lo que pasó es que encontramos la mirada. Entonces, ¿Qué familia no ha pasado por un mercado? Es la primera pregunta. No importa la clase social. ¿Qué familia no ha ido en un momento a un mercado? ¿Qué familia no habla de alguna de las familias del mercado? La marchantita que vende tal cosa, la quesería, las carniceras porque hay carniceras en los mercados ¿A dónde comemos con la mejor sazón?”, añadió la educadora.
El proyecto realizado con el impulso del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos culturales de la Secretaría de Cultura del gobierno de la República, permitió que las artistas hayan ingresado a la vida de las trabajadoras del mercado y sus voces se presentan en materiales gráficos, podcasts y videos.
Mercado, centro de la comunidad
Mayra Durán, artista y creadora de podcasts, comentó que la exposición “Metstli, las dos caras de la Luna: Cuidar y resistir” que está abierta de lunes a sábado de 9:00 a 18:00 horas hasta el 3 de octubre, es interactiva y se recomienda para todas las edades.
“La idea de esta exposición es que trabaja desde los sentidos. Vamos a tener la posibilidad de acercarnos a las historias de seis mujeres del mercado Defensores de la República a través de lo que construimos con ellas, desde sus propias narrativas, es decir, desde sus propias historias, entonces, la exposición, pues, centralmente tiene ya una parte más matérica que son estas impresiones que vemos, que se realizaron en la imprenta, conversando con ellas en el mercado”, resaltó.
Por último, Mayra Durán explicó que se decidió trabajar en un mercado porque es el centro de una comunidad y los integrantes de las familias se nutren a partir de las compras de alimentos que realizan en los puntos de abasto.
AAC