Comunidad

Confirmado. Ellos SÍ y ellos NO deberán sacar la VISA mexicana electrónica; estos son TODOS los requisitos para tramitarla | FECHAS

Un nuevo documento es requerido en México desde el pasado 9 de agosto; se trata de la visa electrónica pero solo será para unos cuantos

El Gobierno de México ha anunciado no solo la implementación de la Clave Única de registro de Población (CURP) en su formato biométrico, sino que ahora va por un nuevo documento de identidad que permitirá la estadía en el territorio nacional. En MILENIO te contamos cuál es y cuándo entra en vigor.

Fue la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la dependencia encargada de dar a conocer que la visa electrónica será necesaria para quienes planeen un viaje a México, lo que podía ser un problema para ciudadanos extranjeros que deseen aprovechar las últimas semanas de las vacaciones de verano.

¿Qué es la visa electrónica mexicana?

De acuerdo con lo expuesto por la cancillería, el objetivo de este documento es el de homologar los lineamientos migratorios como parte del sistema de modernización y simplificación de trámites, por lo que además de tener archivos digitales, los datos biométricos también juegan un papel importante en este sistema.

Los ciudadanos extranjeros que deseen visitar el país o bien, deban hacer una escala en suelo azteca, deberán contar con esta visa electrónica mexicana donde ya no será necesaria la presentación de una fotografía impresa o incluso, copias de documentos de identidad, sino que ahora con los datos biométricos y los archivos digitales, el proceso de ingreso será más sencillo.

Toma en cuenta que la visa electrónica mexicana es de dos tipos y dependerá de las necesidades del ciudadano extranjero que la solicite.

Un hombre presuntamente con alteraciones mentales fue detenido tras pasar más de cuatro horas en el techo de una garita del INM en Huehuetán.
INM simplificará sus trámites | Especial

¿Qué tipo de visas electrónicas hay?

En ese sentido, la SRE encabezada por Juan Ramón de la Fuente, aclaró que las visas electrónicas que se pedirán en adelante son de dos tipos diferentes. Estas son:

  • Visa de residencia: Involucra a extranjeros que tengan residencias temporales, en caso de ser estudiantes o bien, su estadía sea permanente.
  • Visa de turista: para quienes no lleven a cabo actividades laborales (remunerada); en caso de tener que levar a cabo trámites de adopción y la que está apegada a los acídulos 3, fracción XXXVI y 21, fracción IV de la Ley de Migración y la cual estará sujeta a autorización de la cancillería.

¿Para quiénes será obligatoria la visa electrónica mexicana?

Al momento, la SRE adelantó que la visa electrónica mexicana será necesaria para ciudadanos de estos países:

  • Turquía
  • Rusia
  • Ucrania

En el caso de ciudadanos de otras partes del mundo, se ha dado a conocer que solo será necesario presentar el pasaporte vigente al arrobar al país, al tiempo de llenar la Forma Migratoria Múltiple (FMM) que personal del instituto Nacional de Migración (INM) otorga.

Este día se puso en vigor la visa electrónica mexicana

Ahora bien, la SRE anunció que la visa electrónica mexicana entró en vigor para los ciudadanos antes mencionados desde el 9 de agosto del año en curso, es decir, el pasado sábado y su tramite es vía remota.

¿Qué se pedirá? De acuerdo con lo publicado en el Diario Oficial de la Federación, los requisitos para la visa electrónica en México son los siguientes:

  • Pasaporte vigente
  • Llenar la solicitud de visa electrónica proporcionada por las autoridades consulares
  • Fotografía del rostro del solicitante, sin lentes, con un fondo blanco o similar a la del pasaporte en formato jpg, jpeg o png que no pese más de 5MB.
  • Imagen de hoja de datos del pasaporte (primera hoja) o del documento de identidad y viaje en formato jpg, jpeg e o png que no pese más de 5MB.
  • Contra con un viaje a México por vía aérea.
  • Pago de derechos.
Motivos por los que te pueden revocar la visa estadounidense | Especial
Visa electrónica mexicana entra en vigor el 9 de agosto | Especial

En ese sentido y para que nada afecte su visita a México si es que radicas en dichos países, te dejamos el paso a paso para pedir tu visa mexicana:

  1. Ingresa al portal de SRE
  2. Verifica tu nacionalidad
  3. Crea una cuenta de usuario en el portal de la cancillería
  4. Llena el formato de solicitud
  5. Adjunta los documentos
  6. Realiza el pago en línea

En caso de ser menores de edad, el padre, madre o tutor legal deberá llenar el formulario.

Toma en cuenta que además habrá una entrevista consular donde se pedirán los documentos antes mencionados y tras ello, se requerirá el escaneo de los datos biométricos, los cuáles son:

  • Huellas dactilares de las 2 manos
  • Iris del ojo derecho
  • Iris del ojo izquierdo
  • Fotografía

La solicitud de la visa electrónica mexicana tendrá un tiempo de espera de 10 días hábiles donde te notificarán si fuiste o no seleccionado. De no ser así, se puede volver a pedir el documento.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.