Comunidad

Nombran a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como titular de la Codhem

Defenderá la autonomía a “capa y espada” y trabajar a favor de los derechos humanos.

El pleno del Congreso del Estado de México eligió por mayoría de votos a Víctor Leopoldo Delgado Pérez como titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), para el periodo 2025-2029, donde ha laborado toda su vida profesional, desde servicio social, auxiliar, hasta llegar a ser visitador general y ahora titular del mismo.

En su primera entrevista como presidente del organismo aseguró que lo primero será trabajar a favor de los derechos humanos, analizar el presupuesto para ajustar su salario si es necesario, defender la autonomía a “capa y espada”, también analizará la necesidad de cambios, entre otros requerimientos.

¿Quién es Víctor Delgado, nuevo titular de la Codhem?

Víctor Delgado es Maestro en Estudios Jurídicos por la UAEMéx, con especialidad en Derecho Penal y en Derechos Humanos, así como Licenciado en Derecho por la UAEMex. Cuenta con más de 27 años de experiencia en la protección, promoción y estudio de los derechos humanos.

En la Codhem se ha desempeñado como primer visitador general, secretario Ejecutivo, Visitador General y Visitador Adjunto, director de Programas Especiales, Director de Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad, entre otras responsabilidades, además de ser docente en la UAEMex y en el Instituto de Investigaciones y Formación de Derechos Humanos.

Obtuvo mayoría de votos

Los únicos que votaron en contra fueron los dos integrantes de la fracción parlamentaria del PRD, y la diputada Carmen de la Rosa, de Morena, se abstuvo. Como obtuvo la mayoría de votos ya no se sometieron a votación las otras dos opciones.

Para la elección de Víctor Delgado se convocó a participar en el proceso y se registraron 34 aspirantes de diversas áreas. 

Las y los diputados dijeron que se inclinaron por esta opción porque toda su vida ha estado dentro de la Codhem y la conoce perfectamente, prácticamente desde su creación.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, explicó que optaron por un perfil netamente técnico, sin nexos políticos, porque toda su vida profesional se ha desempeñado en este organismo.

“Es una persona que lleva 27 años dentro de la Codhem. Se inició desde los cargos más bajos; ha sido visitador general; tiene la experiencia, lo que queremos es que siga trabajando realmente por los derechos humanos” aseveró.

Eligen a integrante del PJEM

Por otra parte, el pleno legislativo eligió al magistrado Hernán Mejía López como el quinto integrante del Órgano de Administración Judicial que estaba pendiente, pues el Ejecutivo y el Poder Judicial ya habían hecho los nombramientos que les corresponden.

Con esto ya está completo el Órgano y puede asumir todas las funciones que le otorga la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial.

Hernán era magistrado, fue a las urnas, pero perdió. Seguía como magistrado porque su cargo no se sometió a votación, sino hasta el 2027.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.