Los Vales Mercomuna regresaron a la Ciudad de México como parte de un programa social que busca apoyar la economía familiar y local. Esta edición incluye un nuevo periodo de registro disponible hasta mediados de agosto para quienes cumplan con los requisitos establecidos.
En Notivox te contamos en qué tiendas y negocios locales puedes canjearlos y qué productos de la canasta básica es posible adquirir con ellos.
¿Dónde comprar con Vales Mercomuna?
Los Vales Mercomuna son un programa del Gobierno de la Ciudad de México que busca apoyar a las familias de bajos recursos a través de una entrega de vales para adquirir despensa básica.
Por ello, las únicas tiendas que reciben estos vales, son aquellas que pueden distribuir productos de la canasta básica. La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México explico que para poder identificar a los locales participantes, hay que buscar la calcomanía oficial que indique que en ese lugar reciben los vales.
Estos solo pueden ser utilizados en comercios dentro de la capital del país, en lugares como mercados, comercios locales y tiendas de la zona. Los participantes podrán canjear estos por el monto correspondiente con las autoridades designadas.
La SAPCI invita a diversos locales a unirse a esta iniciativa por lo que ocasionalmente hacen recorridos por la zona registrando participantes.
????¡Locatari@, te estamos buscando! ????
— Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (@SAPCI_CDMX) July 30, 2025
El equipo de #SAPCI está visitando comercios para invitarte a sumarte a #Mercomuna.
✅ Al aceptar vales Mercomuna, más vecin@s podrán comprar en tu local mientras fortaleces la economía.
¡Acércate a nosotr@s! #CapitalDeLaTransformación pic.twitter.com/LYvUlWDyNy
¿Qué productos se pueden comprar?
Debido a que este apoyo sólo está destinado a la compra de productos de la canasta básica, se pueden elegir libremente artículos alimenticios, como carnes de res, cerdo y pollo, frutas, verduras, legumbres, lácteos, abarrotes, cereales, productos procesados básicos.
Cabe resaltar que no se permite canjear por productos no alimenticios o bebidas alcohólicas de ningún tipo.
¿Cómo registrarte?
Contrario a diversos programas impulsados por el gobierno, este registro debe hacerse de forma presencial, mediante visitas casa por casa realizadas por brigadistas identificados de la Secretaría de Atención y Participación Ciudadana.
Para ello solo deberás contar con los siguientes documentos:
- CURP
- Identificación Oficial
- Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses
Considera que debes estar dentro del rango de edad de 19 a 56 años.
Mercado ???? Comunidad ???? Abasto
— Secretaría de Atención y Participación Ciudadana (@SAPCI_CDMX) July 28, 2025
???? Desde la #SAPCI te invitamos a conocer #Mercomuna, un programa del @GobCDMX que impulsa la economía local y apoya a las familias de la #CapitalDeLaTransformación.
¿Quieres saber cómo funciona? Descúbrelo en esta infografía. ???? pic.twitter.com/LJCF3CCiHP
LO