Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh), informó que el gobierno federal compró a la empresa Morgan parte de un predio para la estación deltren AIFA-Pachuca , en la zona industrial La Paz, al tiempo que aseguró que está garantizada la liberación del derecho de vía.
La firma negoció el espacio donde tenía patios de maniobras para que pudiera asentarse parte de esta infraestructura.
“Han platicado con la empresa Morgan cercana a Caasim, donde se va asentar la estación en Pachuca”, declaró el funcionario estatal.

Henkel Escorza señaló que las negociaciones han llegado a buen término y siguen las mesas con la federación y el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno.
Anteriormente, Notivox dio a conocer que la estación Pachuca estará en un predio ubicado en la intersección del bulevar Colosio con Río de las Avenidas, en las inmediaciones del distribuidor Trébol-La Paz, en la zona limítrofe de Mineral de la Reforma con la capital del estado.

Estará cerca de zonas urbanas como San Javier y PRI Chacón, así como de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún y el bulevar Everardo Márquez.
Además, el plano de localización señala que el paradero Jagüey Téllez estará sobre el camino a Téllez, en las inmediaciones de Zempoala, y toma como referencia el Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) que se encuentra en la zona, así como la antigua estación Téllez, ferrocarril central y Residencial Los Viñedos.
Cabe recordar que en Hidalgo se encuentran dos estaciones: Pachuca y Tizayuca-Temascalapa, así como tres paraderos: Jagüey, Téllez, Platah y Huitzila. En el Estado de México está la estación Ampliación Xaltocan, y los paraderos Xolox y Empalme del Rey.
Tren México-Pachuca: anuncian libramiento al AIFA
Además, durante conferencia en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que el tren México-Pachuca contempla un libramiento al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“La finalidad es que quien vaya a Pachuca no tenga que pasar necesariamente por el AIFA, aunque del AIFA también se puede conectar a Pachuca. Entonces, es un libramiento y después la llegada a Pachuca”.
Como dato, este miércoles a las 15:00 horas se resolverá la licitación para la construcción del tren AIFA-Pachuca, por la cual compiten la firma china CRRC Zhuzhou Locomotive y la española CAF México. La propuesta económica de la primera empresa es 4 mil millones de pesos más económica que la segunda.