Comunidad

Trasladan la Virgen de la Misericordia a su nuevo emplazamiento en El Chorrito

El ITAVU inició el traslado de la Virgen de la Misericordia a su nuevo sitio en El Chorrito, Hidalgo, donde será la escultura más grande de México y un atractivo de turismo religioso.

La comunidad de Hidalgo, Tamaulipas, se prepara para recibir un proyecto que promete transformar el paisaje y reforzar la identidad cultural de la región. 

Se trata de una iniciativa que busca consolidar un importante santuario religioso y, al mismo tiempo, convertirlo en un atractivo turístico de gran impacto. La propuesta combina arte monumental, tradición y desarrollo regional.



El inicio del traslado y su nueva ubicación


El pasado lunes 11 de agosto, el Instituto Tamaulipeco de Vivienda y Urbanismo (ITAVU) inició el traslado de la Virgen de la Misericordia hacia su nuevo emplazamiento en El Chorrito, uno de los sitios más emblemáticos del municipio de Hidalgo. La escultura, con una altura superior a los 30 metros, se convertirá en la más grande de México y se ubicará en una explanada de una hectárea, rodeada por un entorno natural privilegiado, muy cerca de la cascada que caracteriza a este santuario.


Un proyecto con visión integral


La construcción de la estructura está a cargo de la escultora Elizabeth Pesquera Caballero y contempla mucho más que la simple reubicación de la imagen. El plan incluye una plazoleta, un mirador, una zona comercial y un sistema de iluminación diseñado para realzar la majestuosidad de la escultura tanto de día como de noche.

El director general del ITAVU, Manuel Guillermo Treviño Cantú, señaló que esta obra representa un homenaje a la devoción religiosa y, al mismo tiempo, un motor para el turismo y la economía local. Con este proyecto, El Chorrito busca posicionarse como uno de los principales centros de turismo religioso del país.


La iniciativa refleja el trabajo conjunto entre el gobierno estatal y la comunidad, reafirmando el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya de promover el desarrollo regional a través de acciones que fortalezcan el patrimonio cultural y natural de Tamaulipas. Con su finalización, la escultura no solo será un ícono de fe, sino también un punto clave para atraer visitantes y dinamizar la economía del noreste de México.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.