Comunidad

Protección Civil y BJ realizarán revisiones en establecimientos de Plaza Mítikah tras caída de elevador

El alcalde Luis Mendoza informó que la Plaza Mítikah permanecerá cerrada y con sellos de suspensión de actividades.

La alcaldía Benito Juárez informó que se realizará una minuciosa revisión en materia de Protección Civil y administrativa de cada uno de los establecimientos que se encuentran dentro de la Plaza Mítikah, para verificar que estén en condiciones seguras para operar y garantizar la integridad de los asistentes.

Hasta entonces, aclaró el alcalde, Luis Mendoza , la Plaza Mítikah permanecerá cerrada y con sellos de suspensión de actividades.

Esta mañana, el edil acudió a la plaza con equipos de Protección Civil y Verificación de la alcaldía, para supervisar el inmueble, en especial la zona de elevadores, donde la noche del martes 12 de agosto se registró una falla que dejó un saldo de dos personas lesionadas.

Recorrió desde la zona de estacionamiento hasta diversos pasillos del centro comercial.

"Hoy estoy aquí con el equipo de la alcaldía Benito Juárez y Protección Civil, específico con verificación, para hacer la verificación general del inmueble, donde garanticemos la permanencia y la seguridad de todos los vecinos, vecinas y visitantes que tenemos aquí en la alcaldía, donde la vida humana es lo más importante para nosotros", expresó.

¿La plaza respetó los protocolos de Protección Civil? 

El acalde señaló que puso especial atención en la planta baja, donde ese mismo día se realizó una alfombra roja, para la que los representantes de la plaza no informaron sobre la realización del evento ni solicitaron los permisos correspondientes a la alcaldía, violentando los protocolos en materia de Protección Civil.

"No nos dejaremos presionar por ningún tipo de cuestiones, nosotros estamos con orden y legalidad y seguiremos trabajando, hasta que nos comprueben que puede ser un lugar seguro para todos los visitantes", insistió.

El edil añadió que el día de los hechos, se solicitó a personal de la plaza detener el servicio de los elevadores tras el incidente, a lo que se negaron; motivo por el cual personal de Protección Civil se vio obligado a suspender el servicio por razones de seguridad hora y media después del accidente. El responsable de la Plaza se presentó una hora después del incidente para atender la emergencia.

Acusó que tampoco se activaron los protocolos de seguridad y Protección Civil a los que están obligados a implementar, por lo que elementos de "Blindar BJ 360º" y Protección Civil de la alcaldía establecieron un perímetro de seguridad en el lugar.

Suspensión total de actividades 

La alcaldía y el Instituto de Verificación Administrativa (INVEA) determinaron la suspensión total de actividades en la plaza comercial hasta que se subsanen las fallas estructurales en las instalaciones involucradas y se entreguen las cartas responsivas oficiales emitidas por un Director Responsable de Obra (DRO) y un corresponsable en instalaciones, tal como lo establece la normatividad vigente.

¿Cuál es el estado de las personas lesionadas? 

Videos de cámaras de seguridad difundidos en redes sociales mostraron a los ocupantes saliendo por su cuenta del elevador, aparentemente sin ayuda externa.

Las imágenes de la videograbación del elevador también mostraban que la ropa de los presuntos lesionados coincidía con la de quienes fueron atendidos por paramédicos.

Dicha falla provocó lesiones en dos personas: un hombre de 47 años y una mujer de 60, quienes sufrieron luxaciones en cabeza, cervicales, fémur y hombro. Ambos fueron trasladados a un hospital para su valoración.

¿Qué hacer si falla un elevador? 

Es primordial mantener la calma para poder realizar las acciones adecuadas, de acuerdo con VertikA, distribuidora de elevadores, la mayoría de unidades cuentan con mecanismos de seguridad para proteger la integridad de los usuarios.

Algunas acciones que debe evitar realizar son las siguientes:

  • Presionar botones aleatoriamente 
  • Intentar salir por medios propios 
  • Forzar la apertura de puertas 

Si la unidad llega a desplomarse es común por instinto realizar las siguientes acciones, sin embargo no es recomendado, pues en lugar de reducir el riesgo lo aumentan

  • Saltar 
  • Arrodillarse 
  • Ponerse en cuclillas 
  • Quedarse de pie apoyándose en una de las paredes de la cabina 

Las acciones preventivas recomendadas son las siguientes: 

  • Presionar el botón de alarma y esperar ayuda del personal calificado
  • Mantener la calma, la cabina tiene ventilación y el oxigeno no va a acabarse
  • En caso de desplome, recuéstate boca arriba para repartir el peso del cuerpo. Evita acostarte boca abajo para prevenir la fractura de costillas
  • Cubrir el rostro para protegerlo de posibles escombros
  • Si no hay suficiente espacio para acostarse, lo mejor es sentarse con las rodillas abrazadas al cuerpo

RTG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.