Desde que se anunció que se llevaría a cabo un programa piloto para que los trabajadores de las plataformas digitales cuentes con seguro social y todos los derechos que esto implica, miles han sido registrados, pero si no es tu caso, no te preocupes, pues la presidenta Claudia Sheinbaum anuncio que las empresas tienen fecha límite para hacerlo.
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, compartió los avances de la llamada prueba Piloto Plataformas Digitales.

Fecha limite para registro al seguro social de repartidores
Durante la conferencia matutina La Mañanera del Pueblo, Zoé Robledo informó de los avances que se han obtenido desde que este plan arrancó en México.
De acuerdo con ello, se ha tenido el mayor registro de puestos de trabajo afiliados al IMSS hasta el 31 de julio de este año; con un total de un millón 46 mil 137 personas únicas.
Los repartidores de las apps como Didi, Uber y Rappi, que han sido dados de alta por las respectivas plataformas digitales al seguro social, ya cuenta con todos los derechos y servicios que este brinda.

Aunque, si tu trabajas o conoces a alguien que se dedique a esto, no debes preocuparte, ya que la misma presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que las empresas tienen hasta enero de 2026 para hacerlo.
Y es que, en dicho mes, el registro deberá hacerse de manera obligatoria, según lo confirmado por la mandataria mexicana y representante del ejecutivo federal.
"El período de prueba piloto funciona, porque el obligatorio comienza en enero del próximo año", recalcó.
¿Cuáles son lo derechos que tienen los repartidores de apps?
La prueba piloto inició el pasado primero de julio de 2025, tiempo en el que han registrado más de un millón de trabajadores. El 31 de diciembre dará fin esta prueba y comenzará el periodo obligatorio.
No importa si trabajas en una o más aplicaciones de este tipo, pues aún así contarás con este derecho. Cabe mencionar que hasta ahora, el 10 por ciento de personas afiliadas son mujeres y el 90 por ciento hombres, quienes más de la mitad tienen menos de 35 años.

Entre los derechos con los que cuentan los repartidores de plataformas digitales están:
- Protección contra accidentes
- Atención médica en el Seguro Social
- Pensión
- Guarderías
- Libertad de elegir cuando y en qué plataforma trabajar
- No cobrar uso de aplicación
- No se aumentan impuestos
"A trabajadores que eran considerados socios de empresas, que no tenían ninguna seguridad social, hoy son reconocidas como personas trabajadoras", recalcó la presidenta.
Puntos clave para los pensionados que trabajan en apps
Es importante destacar que, de acuerdo con lo explicado por Zoé Robledo, los adultos mayores pensionados que trabajen en estas plataformas podrán seguir recibiéndola.
Asimismo, se puede seguir cotizando en la modalidad 40 del IMSS. Y es que, a pesar de que rondan apenas el 5 y 3 porciento, hay presencia de trabajadores entre 50-55 años y 55-60 años respectivamente, que han sido afiliados.
YRH