Negocios

Gobierno y repartidores revisarán cada mes plan piloto sobre afiliación al IMSS

Los repartidores que a lo largo del mes no generen ingresos mayores al salario mínimo, seguirán trabajando como independientes.

El gobierno de México y la organización de Repartidores Unidos de México, acordaron revisar, a partir de hoy, una vez al mes la implementación del plan piloto que les otorga seguridad social.

Esta tarde, representantes de la organización se reunieron en la Secretaría de Gobernación con funcionarios del IMSS y la Secretaría del Trabajo para hacer un balance del primer día de este plan en donde plantearon la necesidad de que exhorten a las plataformas que no lo han hecho a sumarse.

“Vamos a tener reuniones mensuales para estar compartiendo lo que nos comparten nuestras comunidades dentro de Repartidores Unidos de México, qué es lo que vemos que está funcionando, qué es lo que no está funcionando, también algunos abusos que puedan ser de alguna institución o de algunas plataformas”, explicó Saúl Gómez, vocero de los repartidores.

A esto se enfrentan los repartidores 

Gómez mencionó que los primeros problemas a los que se han enfrentado los repartidores son que algunos tienen dos números de seguridad social, otros no tienen, también problemas de homonimia y con la CURP.

Sin embargo, mencionó que hasta ahora han podido registrarse e incluso hay plataformas que ya les están pidiendo su número para iniciar los procesos legales para que cuentan con la seguridad social.

“Hay plataformas que están pidiendo que identifiques tu número de seguridad social, hay plataformas que incluso ya te están pidiendo que subas el número pero hay otras que están en silencio”, agregó al mencionar que el gobierno se comprometió a exhortarlas a también iniciar con el aseguramiento de los trabajadores.

Por lo pronto, mencionó que ya teniendo claridad de la reforma y las aportaciones que deben hacer, esperarán al próximo mes para hacer un balance completo del plan piloto.

Sin embargo, mencionó que aprovechando estas mesas de trabajo, presentarán otras problemáticas para hacer mejor su trabajo.

“Vamos a buscar las reuniones necesarias con las autoridades de la Ciudad de México y también con los dueños de las plazas para tratar de armonizar el trabajo de plataformas para que no haya tanta molestia en ocasiones con los vecinos de las zonas cercanas a las plazas y que podamos tener mayores acuerdos y mejor establecimiento de las plataformas”, concluyó.

No importa el ingreso, todos contarán con afiliación IMSS


Isabella Mariño Rivera, directora de Asuntos Corporativos de Rappi México, explicó sobre cómo entraría en vigor la reforma laboral para trabajadores de plataformas digitales, donde los repartidores serán afiliados por el IMSS, “sin importar los ingresos que estos generen”.

Todos van a tener cobertura por riesgos de trabajo, es decir, si mañana una de estas personas tiene un accidente, va a ser cubierta por riesgo de trabajo, independientemente de cuál sea su actividad. Esa persona puede acudir ante el IMSS, y Rappi tendrá que responder por la atención de esa persona”, dijo en entrevista para Notivox Televisión con Liliana Sosa

Isabella Mariño detalló sobre los repartidores que generen más del salario mínimo por mes, serán considerados “trabajadores flexibles subordinados", dejando en claro que los que no lleguen a cumplir esas ganancias mínimas, seguirán siendo empleados independientes.

“Los trabajadores por plataforma pueden conectarse en los horarios que deseen, por el tiempo que lo deseen y los días que lo deseen. Aquí lo que definió la ley es un umbral a partir del cual las personas que se conectan con nosotros se convierten en trabajadores flexibles subordinados”, aclaró.

Al respecto, dijo que “en la medida en que estas personas generen estos ingresos, que es el salario mínimo mensual neto de la Ciudad de México, van a ser trabajadores subordinados flexibles. Aquellos que a lo largo del mes no generen esos ingresos seguirán trabajando como independientes”.

Ante la duda de los repartidores que trabajan con diferentes plataformas al mismo tiempo, Isabella Mariño señaló que la responsabilidades que tienen las empresas como en el caso de Rappi, es darlos de alta al IMSS.

“Los repartidores pueden estar dados de alta incluso por varias plataformas. Es una realidad que los repartidores muchas veces están dados de alta y trabajan paralelamente o en diferentes momentos del día con diferentes aplicaciones, que una persona se conecte una hora o unas horas del día o en unos momentos determinados del mes, tienen que estar dados de alta al término por parte de nosotros para poder hacer sus actividades legalmente.

KL

Google news logo
Síguenos en
Pedro Domínguez
  • Pedro Domínguez
  • [email protected]
  • Reportero de Notivox desde 2010. Viajo, leo y siempre quiero fumar menos. Hoy cubro Presidencia, mañana quién sabe.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.