Comunidad

Identifican a hombre de Guanajuato entre los cuerpos no reclamados en Sonora

La Fiscalía de Sonora identificó a Adolfo 'N', originario de Guanajuato, entre los 846 cuerpos no reclamados que resguarda. Autoridades piden apoyo para localizar a sus familiares.

Mediante tecnología y pruebas de ADN, la Fiscalía General de Justicia de Sonora logró identificar a Adolfo 'N', un guanajuatense localizado sin vida en su territorio. Su cuerpo no ha sido reclamado y permanece resguardado. Su nombre y fotografía fueron difundidos en el portal digital del Servicio Médico Forense de la Fiscalía, dentro del apartado “Personas Identificadas No Reclamadas”.

De acuerdo con la información oficial, Adolfo tenía 59 años, pues nació el 30 de junio de 1966. Como señas particulares, en la fotografía que acompaña su ficha se observa que era un hombre de tez morena, ojos café oscuro, labios gruesos y cabello corto.

La lista de personas identificadas y no reclamadas, cuyos cuerpos se encuentran en las instalaciones médico forenses de la Fiscalía de Sonora, asciende a 43; sin embargo, Adolfo Vázquez es el único originario de Guanajuato.

Un guanajuatense fue identificado entre los cuerpos no reclamados en Sonora. La Fiscalía mantiene 846 cadáveres en resguardo.
Portal de la Fiscalía General de Justicia de Sonora.

Junto a él, se encuentran principalmente personas de Sonora, Chihuahua, Jalisco, Veracruz, Guerrero y Chiapas, entre otros estados. Por ello, la Fiscalía solicitó la difusión del caso para que la familia de Adolfo pueda reclamar su cuerpo o comunicarse al número institucional 662 212 16 37.

Según datos de la Fiscalía General de Justicia de Sonora, actualmente se resguardan 846 cuerpos identificados y no reclamados, acumulados gradualmente desde 2006. La institución realiza campañas de identificación forense y brinda información a los familiares que buscan a sus seres queridos, con el objetivo de que los cuerpos regresen a sus municipios y estados de origen.

El panorama es similar al que enfrenta Guanajuato. Notivox publicó el 23 de julio de 2025 que en la entidad hay 43 cuerpos identificados mediante tecnología y cruce de datos por la Unidad de Identificación de Personas Fallecidas (UIPF) de la Fiscalía estatal. Estos permanecen en el Centro de Resguardo Temporal, conocido como “Panteón Forense”, a la espera de ser reclamados. En contraste, existen 967 cuerpos que aún no han sido identificados.

Por ello, en Guanajuato se creó recientemente la Unidad Especializada en la Búsqueda de Familiares de Personas Fallecidas No Reclamadas (UNR), donde agentes de la Fiscalía investigan y localizan a los familiares de estos cuerpos para poder entregarlos. Este trabajo ha implicado el traslado de restos a otros estados e incluso a países como Honduras y Venezuela.


Google news logo
Síguenos en
Wendoline Adame
  • Wendoline Adame
  • Licenciada en Ciencia Política y maestra en Dirección de la Comunicación. Escribo sobre Política, Gobierno y Sociedad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.