Comunidad

No caigas. Semovi alerta por información FALSA por supuestos descuentos en licencias de conducir permanentes

El interés por tramitar la licencia de conducir permanente durante el 2025 aumento desde que se anunció que sería permanente sin necesidad de renovación, sin embargo algunos aún se rehúsan a tramitarla por su costo.

En México, este año la licencia de conducir se expide en formato permanente, lo que ha motivado a muchos automovilistas a tramitarla para evitar el proceso de renovación por vencimiento. Sin embargo, este documento sí implica un costo.

Recientemente, ha circulado información falsa sobre supuestos descuentos en su expedición, lo que ha generado confusión entre los conductores. En MILENIO te contamos de qué se trata y cuál es la postura oficial de la Semovi.

¿Qué se dice en las Fake News?

Recientemente han circulado varias noticias que informan un supuesto descuento en el costo del trámite de las licencias para conducir permanentes vigentes este 2025, pareciendo una muy tentadora oferta, casi demasiado para ser verdad.

En la información difundida se informaba que solo algunos sectores de la población podrían acceder a este beneficio, el cual consistía en un 50% de descuento en el costo de la licencia de conducir Tipo A.

Los sectores que supuestamente podrían tramitarla serían adultos mayores con su tarjeta de INAPAM y perdonas con discapacidad. Ante esta difusión falsa, la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) lanzó un comunicado al respecto.

¿Qué dijo la Semovi?

Ante la masiva difusión de información errónea, la Semovi tomó cartas en el asunto y la tarde del 24 de agosto emitieron un comunicado afirmando que todo lo anterior era falso y sin fundamentos claros.

Señaló que el tentador descuento del 50% era completamente ficticio y que no había ninguna promoción especial ni modificación en el costo previamente anunciado desde que se implementó su trámite en 2024.

El precio real, de mil 500 pesos permanecería igual para personas con antecedentes de licencia, para quienes la tramitan por primera vez y de igual manera para personas de la tercera o con discapacidades. La Semovi exhortó a la comunidad para consultar únicamente a fuentes oficiales.

¿Cómo tramitar la licencia de conducir permanente?

La licencia de conducir permanente en CDMX es una opción que elimina la necesidad de renovaciones periódicas. Durante el 2025, el costo para obtenerla o reponerla es de mil 500 pesos, y no es exclusivo para quienes ya cuentan con una licencia tipo A expedida por la Semovi.

Para poder obtenerla es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser residente de la Ciudad de México o Estado de México.
  • No tener sanciones vigentes por conducir bajo efectos del alcohol.
  • No haber recibido sentencia por hechos de tránsito con negligencia que resultaran en muertes o lesiones.

¿Cómo tramitarla?

  • Ingresar al sitio oficial: https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx
  • Iniciar sesión con cuenta Llave CDMX.
  • Llenar el formulario y adjuntar documentos digitalizados.
  • Esperar validación y obtener línea de captura.
  • Realizar el pago en línea o en Centros de Servicio autorizados.
  • Descargar la constancia.
  • En caso de requerir el plástico, agendar cita en módulos de la Semovi o Tesorería y presentar documentación original.

LO

Google news logo
Síguenos en
Lorely Osorno
  • Lorely Osorno
  • Licenciada en Comunicación y Periodismo de la UNAM. Editora en Discover Milenio, apasionada por explorar y difundir hechos relevantes. Me gusta informar sobre temas de utilidad a los lectores y explicar por qué algún suceso está en tendencia. Tengo gran interés por el feminismo y los problemas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.