Comunidad

Viable reubicar central de abastos de Pachuca: CCEH

El Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo consideró que la capacidad de este espacio ha sido rebasada.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo (CCEH), Alejandro Sánchez Ramírez consideró que es viable reubicar la central de abastos de Pachuca, actualmente instalada frente a la terminal de autobuses de la ciudad, al ponderar que está rebasada; sin embargo, subrayó que la decisión corresponde a la autoridad municipal, así como a los comerciantes de dicho espacio.

“Ya no es una central de abastos, es un mercado gigante ahí. Creo que dejó de ser una central de abastos, es un mercado donde te venden las mercancías a un precio de mayoreo”, declaró el dirigente empresarial al ser cuestionado sobre este complejo.

Expuso que una central de abastos cuenta con bodegas que concentran los productos para distribuirlos a los diferentes mercados. Por tanto, se necesita una infraestructura de este tipo en la ciudad, pero, subrayó, tal decisión corresponde a la autoridad capitalina, así como determinar en qué lugar sería la reubicación.

Recalcó que cada municipio debe tener su central de abasto, por lo que subrayó que es competencia de las autoridades municipales decidir algún cambio al interior de la capital del estado o incluso hacia otro municipio; a su vez, cotejó que una reubicación es complicada.

Centro de abasto regional

En este contexto, el líder empresarial expuso que el centro de abasto Miguel Hidalgo planteado en Zapotlán, el cual formó parte de los anuncios de inversión del gobierno de Hidalgo, es independiente a la central de abasto de Pachuca.

Con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos, el gobierno de Hidalgo desarrollará el centro de abasto Miguel Hidalgo en el municipio de Zapotlán
Autoridades estatales anuncian la construcción del nuevo centro de abasto en Zapotlán

Detalló que este polo de desarrollo prácticamente es una ciudad nueva que tendrá industria, comercio, hoteles, hospitales e incluso un centro de abasto, lo cual es independiente a la central que está en la capital del estado.

A los empresarios les interesa participar en el polo de desarrollo del bienestar de Zapotlán, donde antes se tenía planeado construir un aeropuerto, debido a que el actual gobierno de Hidalgo donó la tierra mientras que la federación otorgará los incentivos a los empresarios para que puedan desarrollar sus proyectos.

Así, el centro de abasto Miguel Hidalgo será construido en Zapotlán con una inversión de 3 mil 500 millones de pesos. Busca beneficiar a los comerciantes y a su vez garantizar la seguridad alimentaria, expuso anteriormente la Secretaría de Desarrollo Económico de Hidalgo (Sedecoh).

Autoridades estiman que dicho proyecto generará 10 mil empleos directos e indirectos. El objetivo, detallaron, es contribuir al abasto regional de alimentos en la zona centro del país.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.