Comunidad

Hidalgo refuerza su blindaje sanitario ante el repunte de dengue y el riesgo de sarampión

El estado implementa un plan preventivo que incluye fumigación, descacharrización y campañas de vacunación.

Ante el repunte de casos de dengue a nivel nacional y la amenaza latente del sarampión, Hidalgo ha puesto en marcha un plan integral para reforzar su sistema de salud. A pesar de que los casos de dengue han disminuido un 70 por ciento en el estado en comparación con 2024, la preocupación persiste debido a la transmisión constante y las condiciones climáticas que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.

Según la Secretaría de Salud de Hidalgo, si bien los contagios de dengue se han concentrado históricamente en el norte del estado, se han detectado casos de transmisión local en municipios como Ixmiquilpan, Jacala y Zimapán, lo que exige intensificar las medidas de control.

Las autoridades han desplegado brigadas que realizan miles de visitas domiciliarias para buscar larvas y pupas, así como operativos de fumigación y nebulización. Sin embargo, la dependencia enfatiza que la prevención más efectiva comienza en casa, pidiendo a la población la acción "Lava, Tapa, Voltea y Elimina" para evitar la acumulación de agua en recipientes.

Sarampión: tres de cada diez niños en Hidalgo no cuentan con vacuna

La amenaza del sarampión representa otro frente de batalla. Aunque Hidalgo no ha reportado casos, el riesgo es alto, ya que más del 75 por ciento del territorio se considera vulnerable. La Secretaría de Salud advierte que, a finales de 2024, la cobertura de vacunación alcanzó solo el 72 por ciento, dejando a tres de cada diez niños susceptibles a la enfermedad.

Ante este panorama, el Consejo de Salud de Hidalgo, liderado por la secretaria Vanesa Escalante Arroyo, ha aprobado medidas inmediatas. El plan incluye la aplicación de una "dosis cero" de la vacuna en municipios de alto riesgo, capacitación del personal de salud, campañas de descacharrización masivas y la revisión de esquemas de vacunación en escuelas y entre servidores públicos.

"Hidalgo no esperará a que lleguen los brotes; estamos actuando antes para proteger a nuestra gente" subrayó Escalante Arroyo.

Con la llegada de las lluvias, el regreso a clases y eventos masivos próximos como las fiestas patrias y el Día de Muertos, el Consejo se ha declarado en alerta preventiva permanente, haciendo un llamado a la colaboración interinstitucional y a la participación de la ciudadanía para convertir a Hidalgo en un referente nacional en materia de prevención sanitaria.


Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Notivox está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.