El Gobierno de Puebla impulsa una nueva etapa para el Museo Internacional del Barroco (MIB) con la reactivación de las actividades que acerquen el arte a públicos locales, nacionales y extranjeros.
La administración estatal busca consolidarlo como un referente cultural de alcance nacional e internacional, con exposiciones y actividades, todo esto ahora que se consiguió la cancelación de la deuda histórica de esta obra del morenovallismo.
De acuerdo con la Secretaría de Arte y Cultura este espacio tendrá un papel central en la difusión del talento poblano, al tiempo que será sede de eventos de alto nivel artístico. El objetivo es garantizar experiencias culturales de calidad, accesibles y representativas del patrimonio tangible e intangible del estado.
La estrategia estatal contempla la reactivación de espacios culturales mediante la gestión de proyectos que fortalezcan la participación ciudadana y promuevan la cohesión social. A través de diversas actividades, se busca generar oportunidades para artistas, comunidades y municipios de diferentes regiones de Puebla.
Entre los programas en marcha destacan las “Noches de fiesta poblana”, que se realizan en espacios públicos, así como “Expresiones desde la raíz”, iniciativa que ofrece actividades gratuitas de jueves a domingo en lugares como el Barrio del Artista y el Teatro de la Ciudad.
A este proyecto ya se han sumado 16 municipios, entre ellos Tecali de Herrera y Tepexi de Rodríguez, así como comunidades de la Sierra Norte y Nororiental.
A la par, se alista la convocatoria del programa “Puebla Canta”, que permitirá ampliar el padrón de artistas participantes, tanto de la capital como del interior del estado, pues se busca diversificar la oferta cultural, fomentar la inclusión y fortalecer el uso de los recintos recuperados.
La administración estatal señaló que estas acciones forman parte de una política pública enfocada en garantizar los derechos culturales de la población, sin distinción de origen, edad o condición social.
Además se busca acercar el arte a todos los sectores de la sociedad y abrir espacios de participación para el talento emergente y consolidado.
CHM