En Puebla, más de 63 mil docentes de Educación Básica regresarán a las escuelas este 25 de agosto, toda vez que de acuerdo al calendario del ciclo escolar 2025-2026, participarán en el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.
El documento detalla que previo al inicio del ciclo escolar 2025-2026, las y los maestros participarán, del 25 al 29 de agosto, en dicho Consejo.

La Secretaría de Educación Pública (SEP), detalla que dicha fase permite de manera colectiva a los docentes reflexionar sobre la práctica educativa, definir acciones para la mejora continua y organizar las actividades prioritarias del ciclo escolar.
Cabe recordar que el periodo comenzará el 1 de septiembre de 2025 y finalizará el 15 de julio de 2026; mismo que establece 185 días de clases para educación preescolar, primaria y secundaria, y 190 días para educación Normal.
Este calendario incluye una semana adicional de vacaciones, además de los periodos de vacaciones de invierno (22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026) y Semana Santa (30 de marzo al 10 de abril de 2026.
Así como ocho sesiones de Consejos Técnicos Escolares (CTE): el 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; para 2026, las fechas serán el 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio.
El 7 de enero de 2026 se llevará a cabo el Taller Intensivo para personal con funciones de dirección; mientras que los días 8 y 9 del mismo mes se realizará el Taller Intensivo para personal docente.
El nuevo calendario escolar para Educación Básica establece que el 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la “Jornada de concientización sobre la gravedad del abuso sexual y el maltrato infantil”.
Gobierno de Puebla fortalece migración de nómina estatal
Por otra parte, la Secretaría de Educación anunció la instalación de módulos de atención Banorte para trabajadores estatales, a partir de esta semana.
A través de un comunicado, se informó que las sedes estarán distribuidas en las 27 micro regiones definidas por el Gobierno del Estado, con excepción de los municipios de Ajalpan y Tlatlauquitepec, además de incluir Zacatlán y las instalaciones centrales de la Secretaría de Educación Pública.
La primera etapa se desarrollará del 25 al 29 de agosto de 2025 en Centros Escolares y escuelas de la zona metropolitana de Puebla Capital, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
La segunda etapa se llevará a cabo del 8 de septiembre al 18 de octubre de 2025, de lunes a sábado en el mismo horario, en sedes que se darán a conocer oportunamente.
Para la realización del trámite se solicitará credencial de elector o dos identificaciones oficiales vigentes con fotografía, comprobante domiciliario no mayor a tres meses, correo electrónico, nombre y fecha de nacimiento de beneficiarios, teléfono celular y, de manera preferente, la aplicación móvil de Banorte instalada.
El banco ha dispuesto la línea 818 156 9676 para resolver dudas y atender aclaraciones relacionadas con este proceso.
CHM