Comunidad

Puebla quiere ruta turística con Cancún para Mundial 2026

La titular de la Sedetu, expuso que hay negociaciones en curso con el estado caribeño para aprovechar las bondades que ofrece Cancún, al ser una de las playas más visitadas en el mundo.

El gobierno de Puebla quiere convencer a su similar de Quintana Roo para la creación de una ruta turística conjunta que permita el intercambio de visitantes y turistas extranjeros que lleguen a México durante la Copa del Mundo United 2026.

Carla López-Malo Villalón, titular de la Secretaría de Desarrollo Turístico (Sedetu) de Puebla, expuso que hay negociaciones en curso con el estado caribeño para aprovechar las bondades que ofrece Cancún, al ser una de las playas más visitadas en el mundo.

"Ya estamos en pláticas con ellos para que todos los que vayan a ese destino de playa, que es uno de los más visitados internacionalmente, vengan a Puebla porque estamos haciendo rutas conjuntas", comentó.

Según explicó la funcionaria, la idea es aprovechar que el Aeropuerto Internacional de Cancún tiene hasta 120 conexiones a destinos diferentes, mientras que el Aeropuerto Internacional de Puebla, en Huejotzingo, tiene tres salidas al día hacia esa zona del país.

Además de Cancún, el gobierno estatal también buscará líneas directas de turismo con la Ciudad de México, que tendrá partidos mundialistas. En tanto, para Puebla se buscarán zonas fan fest de FIFA y que el estadio Cuauhtémoc sirva como base de entrenamiento para alguna selección clasificada.

Apuntan a experiencias

Aprovechando su visita a la Ciudad de México como parte de una gira de trabajo del gobernador Alejandro Armenta, Carla López-Malo afirmó que Puebla buscará apuntar al "turismo de experiencias" para atraer más visitantes nacionales e internacionales.

La funcionaria destacó que el gobierno estatal también promoverá el turismo de reuniones, conciertos y eventos deportivos, con miras a que la actividad de servicios turísticos brinde hasta 30 mil millones de pesos en derrama económica para 2030, superando los 16 mil millones que representan en la actualidad.

Señaló que a lo largo del año se han recabado 13 mil millones de pesos por actividades turísticas en Puebla, sin embargo, aún faltan los montos que abarcarán de agosto a diciembre, que es la temporada con más eventos en la entidad.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.