Comunidad

Publican licitación para nuevas líneas del Mexibús en Edomex

El proyecto sustituirá aproximadamente 300 unidades de transporte público.

El Sistema de Transporte Masivo y Teleférico del Estado de México (SITRAMyTEM) publicó las convocatorias de Licitación Pública Nacional para realizar los estudios de pre-inversión de las dos nuevas líneas del Mexibús para Valle de Toluca y zona Oriente del Estado de México.

Con estas nuevas líneas tanto en el Valle de México como en el Oriente de la entidad prevén mejorar la movilidad de la población.


Línea VI del Mexibús en Valle de Toluca 

En el caso de la Línea VI del Mexibús que irá de Zinacantepec a Lerma, pasando por Toluca, Metepec y San Mateo Atenco se preve beneficiar a más de 140 mil usuarias y usuarios en el Valle de Toluca, siendo la primera en su tipo que se implementará en la región.

En ese sentido, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González informó que se estima retirar más de 800 autobuses antiguos, reducir tiempos de traslado y brindar un transporte seguro, moderno y digno.

De acuerdo con el calendario de la licitación las bases se entregan este miércoles y el 26 de septiembre se prevé visitar el sitio en la estación Lerma del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT), para el 29 habrá una junta de aclaraciones y el 06 de octubre se presentarán las propuestas.

El fallo se darán a conocer el 10 de octubre y la firma del contrato el 13 de octubre.

El plazo de ejecución de la obra será de 79 días naturales, la descripción general del servicio son: estudios de demanda, diseño conceptual y operativo, estimación de costos e inversión, factibilidad ambiental y análisis costo beneficio.

El capital contable requerido es de 30 millones de pesos.

Se estima que la línea VI del Mexibús tenga un recorrido de más de 28 kilómetros con una reducción en el traslado hasta 68 minutos.

Línea VII en Zona Oriente del Edomex

La línea VII del Mexibús beneficia a la Zona Oriente del Estado de México, la cual contempla de Vicente Villada a Panteón de Los Rosales en el municipio de Nezahualcóyotl.

Se estima un recorrido de 3.5 kilómetros de la Avenida Chimalhuacán del municipio de Nezahualcóyotl con siete estaciones para atender hasta 48 mil usuarios al día.

El proyecto sustituirá aproximadamente 300 unidades de transporte público.

La Licitación Pública Nacional para la elaboración de Estudios de Preinversión para la Línea del Mexibús Vicente Villada-Panteón de los Rosales se dio a conocer este 25 de septiembre.

El plazo de ejecución será de 77 días naturales, las bases se entregarán el 30 de septiembre y habrá una visita obligatoria en la estación de Vicente Villada el 1 de octubre, el 2 una junta de aclaraciones y para el 9 de octubre la presentación de resultados y apertura de propuestas.

El fallo se dará a conocer el 15 de octubre y el capital contable requerido es de ocho millones de pesos.

La descripción general del servicio son: análisis de factibilidades y de costo beneficio, así como; reestructuración de rutas y modelo financiero.

kr


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.