Comunidad

¡Wifi y transbordos gratuitos! Trolebús Chalco-Santa Martha: ASÍ serán la nuevas unidades

En la primera etapa del trolebús desplegarán 102 unidades para atender a 120 mil usuarios diarios.

El Trolebús Chalco-Santa Martha que comenzará operaciones el 18 de mayo cuenta con un cámaras de videovigilancia para garantizar la seguridad de los pasajeros, servicio de internet gratuito y con unidades eléctricas en beneficio de más de tres millones de habitantes del oriente del Estado de México. 

El enlace técnico de la Dirección General del Sistema de Transporte Masivo y Teleférico (Sitramytem), Rebeca Ortega Reyes, explicó que durante el recorrido las unidades van a contar con una conexión wifi.

“Todas las unidades tienen cámaras interiores, prácticamente no hay puntos ciegos, entonces la gente que se suba está totalmente vigilada (…) También accesibilidad universal, es decir, personas con alguna discapacidad motriz, visual, etcétera, tendrán las herramientas necesarias para acceder al transporte”, aseguró.

En su primera etapa, circularán 102 unidades para atender a 120 mil usuarios diarios, y conforme crezca la demanda, operarán 194 trolebuses para movilizar hasta 230 mil personas al día. 

Horario del servicio del Trolebús de Chalco

El servicio de las unidades del Trolebús elevado tendrá un horario extenso pues los pasajeros podrán subir a las unidades desde las 04:30 hasta las 24:00 horas

En la primera fase el servicio contará con 9 estaciones abiertas, entre ellas: Santa Marta, Parque de la Mujer, Cuauhtémoc, Puente Rojo, Puente Blanco, Parque Tejones, José María Martínez, Amalinalco y Chalco Terminal. 

Estación de Chalco estará abierta desde las 04:30 horas
Estación de Chalco estará abierta desde las 04:30 horas. Foto: (Especial)

El trolebús recorrerá 18.5 kilómetros distribuidos en 15 estaciones y conectará a los mexiquenses de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, La Paz con la Ciudad de México, en un tiempo récord de 40 minutos.

Además, se conecta con la red de Movilidad integrada de la capital del país con la Línea A del Metro que va de La Paz a Paltitlán, la Línea 2 del Cablebús de Santa Martha a Constitución, la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) que comprende la ruta 52 C Santa Martha-Metro Zapata y la ruta 1D Santa Martha Metro Mixcoac y la Terminal CETRAM de Santa Martha.

¿Cómo son las unidades del Trolebús elevado?

Las unidades miden 18 metros, alcanzan hasta 60 kilómetros por hora, tienen capacidad para trasladar a 142 personas y cuentan una carga eléctrica que dura 75 kilómetros; además, no generan contaminación ambiental ni auditiva,

Las unidades tienen instaladas cámaras de video vigilancia y botones de pánico y con su integración a la red Movimex ofrecerá transbordos gratuitos para estudiantes, adultos mayores y personas con discapacidad. 

Casi no hay puntos ciegos dentro de las unidades del Trolebús de Chalco. Foto: (Especial)
Casi no hay puntos ciegos dentro de las unidades del Trolebús de Chalco. Foto: (Especial)

Por ahora, en el Trolebús se realizan pruebas operativas sin pasajeros y aunque no se dado a conocer una tarifa oficial se estima que sea de nueve pesos.

PNMO

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.