La Secretaría de Movilidad (Semov) Estado de México presentó el proyecto de la la Línea VI del Mexibús para el Valle de Toluca a transportistas que circulan en la zona.
El titular de la dependencia, Daniel Sibaja anunció que se podría licitar en el primer semestre del año y sumar a lo derroteros de la región para mejorar la movilidad en la región.
“Los transportistas son nuestros aliados para mejorar la movilidad y brindar un transporte público digno, seguro”, indicó.
En ese sentido, la vocal del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), Candi Ashanti Domínguez Manjarrez detalló que el Sistema de Autobús de Tránsito Rápido (BRT) correrá desde el municipio de Zinacantepec, Toluca y hasta Lerma en un trayecto que se estima sea de 28.8 kilómetros con 44 estaciones.
Agregó, que se prevé beneficiar principalmente a seis municipios de la región, entre ellos; Toluca, Metepec, Almoloya de Juárez, Lerma, San Mateo Atenco y Zinacantepec.
“Podrá reducir en 68 minutos el traslado por sentido y cada unidad pasaría cada cuatro o seis minutos, para que los pasajeros tengan la confianza que puedan tomarse un café o un agua”, comentó.
De acuerdo con el estudio de demanda que realizaron el gremio con autoridades de la Semov, en un día hábil se pretender atender hasta 139 mil 089 pasajeros, de los cuales 56 mil pertenecen a un sección troncal y más 83 mil a rutas alimentadoras.
Hoy, el Secretario @DanielSibaja_ sostuvo un diálogo con transportistas en donde presentó:
— Secretaría de Movilidad GEM (@SEMOV_Edomex) September 5, 2025
???? Proyecto de la Línea VI del #Mexibús, #Zinacantepec – #SanMateoAtenco.
✅ Avances en la Norma Técnica de certificación a operadores.
¡En el #ValleDeToluca, la movilidad avanza! pic.twitter.com/GFYcxWsNqt
Al respecto, Ricardo Delgado, subsecretario de Movilidad, precisó que se proyecta una inversión de hasta dos mil millones de pesos por parte del gobierno estatal y destinar hasta 15 millones de pesos para realizar un estudio de demanda formal.
“Identificamos que el proyecto es viable, se gestionan los recursos y se hace un estudio más completo que se estará presentado a los transportistas para conocer los aforos y los levantamientos, este proyecto se requiera de una inversión de 2 millones de pesos que implica la inversión del estado en el Valle de Toluca, que nunca se ha hecho, es la primer etapa”, explicó.
También, se propone una sustitución gradual de las unidades de las cuales se proyectan cambiar hasta 332 unidades.
Otros beneficios son el recaudo electrónico, reducción en transbordos, espacios exclusivos para mujeres, niñas, niños, adultos mayores y personas con discapacidad .
¿Cuál será el trayecto de la Línea del Méxibús en Toluca?
El Mexibús Valle de Toluca iniciará su trayecto en la Calzada La Huerta en el municipio de Zinacantepec, y continuará por la Avenida 16 de Septiembre.
Después se incorporará al Boulevard Licenciado Adolfo López Mateos, cruzará la zona centro del municipio de Toluca en el par vial José María Morelos y Pavón y Sebastián Lerdo de Tejada.
Seguirá por la Avenida Paseo Tollocan, finalizando su recorrido en la Avenida Solidaridad Las Torres en el municipio de Lerma.

Además, sistema servirá para alimentar al Tren Interurbano México - Toluca (TIMT).
kr
