Comunidad

Iniciativa para prohibir corridas de toros en Hidalgo cumple cinco meses sin dictamen

El legislador Avelino Tovar pide acelerar el proceso en comisiones.

La iniciativa de reforma para prohibir las corridas de toros en Hidalgo suma cinco meses sin dictamen en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales del Congreso del estado y en el mes de septiembre y octubre se tendrán corridas en la Plaza de Toros Vicente Segura, de la ciudad de Pachuca.

De acuerdo con el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Avelino Tovar Iglesias, quien presentó la iniciativa, la Comisión de Legislación no la ha dictaminado porque aún no se tienen las opiniones técnicas que se requieren.

¿Por qué sigue detenida la iniciativa en el Congreso?

Mencionó que la Comisión de está a la espera de las opiniones técnicas de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo, Secretaría de Hacienda, Secretaría del Medio Ambiente y Cultura, todas ellas del gobierno del estado.

“Ellos argumentan que las dependencias no mandan aún las opiniones técnicas”, dijo el legislador local y lamentó que aún no se haya dictaminado y con ello evitar que se presenten las corridas de toros que se tienen previstas en Pachuca los días 27 de septiembre y 4, 11 y 18 de octubre.

Tovar Iglesias consideró que se ha tardado el dictamen por parte de la Comisión de Legislación, la cual preside la diputada Lizbeth Irais Ordaz Islas y apuntó que ahora que inicie el siguiente periodo ordinario de sesiones el 5 de septiembre solicitará un estatus de cómo van las opiniones técnicas, “necesitan apurarse esas opiniones”.

Confió en que la postura del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, quien no está de acuerdo con las corridas de toros, ayude a la prohibición en el estado de Hidalgo.

¿Qué dice la iniciativa en Hidalgo sobre las corridas de toros?

El pasado 18 de marzo el diputado Avelino Tovar presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo con la finalidad de prohibir las corridas de toros en la entidad.

La iniciativa, presentada ante el Pleno del Congreso del estado, plantea que queda expresamente prohibido realizar peleas de animales ya sea como espectáculo público o privado, con excepción de las charreadas, jaripeos, carreras de caballos, espectáculos de adiestramiento, entretenimiento familiar, ferias y exposiciones, peleas de gallos y similares, siempre y cuando cuenten con los permisos correspondientes para su realización, estando sujetos a los Reglamentos específicos para cada una de estas actividades.

Además de que estas últimas no deberán ser presenciadas por menores de edad sin la compañía de un adulto, asimismo se deberá mencionar mediante avisos, sobre el impacto psicológico y la influencia nociva que tiene el maltrato a los animales en los menores.

De acuerdo con la iniciativa la prohibición de las corridas de toros busca garantizar el bienestar y la protección de los animales, evitando su sufrimiento físico y emocional durante el espectáculo.

El documento menciona que la eliminación de las corridas de toros promueve una cultura de respeto y no violencia, sustituyendo espectáculos que implican el sufrimiento de los animales por actividades que respeten la vida y la dignidad de todos los seres vivos.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.