Comunidad

Gobierno Federal tendrá una preocupación más con los señalamientos de 'El Mayo' en contra de funcionarios, asegura especialista

El que se haya declarado culpable implica que hablará y cooperará para proporcionar información que podría sacar a la luz la colusión entre el crimen organizado y funcionarios mexicanos de alto nivel.

El escritor y periodista Luis Carlos Sainz, autor del libro Rejas Rotas, dio su análisis de lo que viene para el gobierno mexicano y el estadounidense, luego de que el Mayo Zambada se declaró culpable en Estado Unidos, lo que implica que hablará y cooperará para proporcionar información que podría sacar a la luz la colusión entre el crimen organizado y funcionarios mexicanos de alto nivel.

“Los nombres de los políticos, empresarios, militares, gente a que hizo alusión el Mayo Zambada en su carta, esos nombres que seguramente no van a trascender a la luz pública y Estados Unidos los va a tener para negociar algo en corto con las autoridades mexicanas, eso es lo que le preocupa a México”, explicó en exclusiva para este medio.

Aseguró que esta situación preocupará al gobierno mexicano pues se podrían dar señalamientos en contra de funcionarios que lo dejaron operar en total impunidad durante cinco décadas.

“Ningún criminal que crezca a dimensiones desproporcionadas puede hacerlo por sí misma, necesita el apoyo, el impulso, la protección, el cobijo de algún tipo de autoridad o varios tipos de autoridades. Estamos hablando de autoridades municipales, estatales y federales y bueno ahora el Mayo Zambada dice que llegó a comprar también a autoridades militares”, señaló.

Fueron seis los presidentes que dejaron operar al Mayo Zambada, gracias a esto creció su emporio de la droga y se convirtió en uno de los más poderosos del mundo.

Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador. Estos mandatarios del PRI, PAN y MORENA pudieron haber sido cómplices del Mayo.

Para el escritor, hay un cambio notorio en el discurso del actual gobierno morenista, desde la detención de El Mayo el 25 de julio de 2024.

“Vemos que ya no está la campaña esa de abrazos no balazos, aunque no se diga ya se nota una operatividad por parte de las fuerzas armadas en su combate contra el narcotráfico y la delincuencia organizada en general, sin embargo, en el caso del Mayo Zambada hay mucho misterio, cosas muy extrañas como por qué a las autoridades les da miedo hablar de ese tema”, dijo.

Luis Carlos Sainz considera que en los próximos meses podría haber más traslados de líderes del crimen organizado pues desde febrero han sido trasladados 55 narcotraficantes de México a Estados Unidos, sin juicio de extradición, solo fueron entregados, lo que para el escritor se trata de un tributo del gobierno mexicano al estadounidense, para evitar repercusiones arancelarias.

MC


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.