Durante junio de este año, la ruta troncal y alimentadora del Tuzobús transportó a 1 millón 675 mil 679 pasajeros, lo cual significó una disminución de 80 mil 926 usuarios, es decir un cuatro por ciento menos, de acuerdo con la más reciente actualización del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Mientras que el año anterior, en dicho lapso de tiempo, esas dos modalidades dieron servicio a 1 millón 756 mil 605, señala la estadística Transporte Urbano de Pasajeros al corte de junio y publicada este lunes.
Comparación con 2024
A detalle, en junio del actual año, la ruta troncal del Tuzobús transportó a 1 millón 165 mil 334 pasajeros y la alimentadora dio servicio a 510 mil 345 usuarios, lo que da un total de 1 millón 675 mil 679.
En tanto, en junio del año pasado, la ruta troncal del Tuzobús transportó a 1 millón 198 mil 558 pasajeros, mientras que las alimentadoras a 558 mil 47 usuarios, lo que da un total de 1 millón 756 mil 605.
Caída también frente a mayo de 2025
La tendencia a la baja también se mantiene si se compara con el mes anterior, pues en mayo la ruta troncal transportó a 1 millón 254 mil 419, lo que se traduce en una disminución de 89 mil pasajeros.
A su vez, también disminuyeron los kilómetros recorridos por el Tuzobús, tanto en la ruta troncal, la cual incluye los autobuses que corren por el bulevar Felipe Ángeles, de la central de Téllez al centro de Pachuca, así como las alimentadoras que van hacia las diferentes colonias de la zona metropolitana.
La ruta troncal, conformada por 35 autobuses, recorrió durante junio 256 mil 367 kilómetros y en dicho mes pero del año pasado fueron 268 mil 46, lo que se traduce en una disminución de 11 mil 679 kilómetros.
En tanto, las rutas alimentadoras integradas por 55 unidades recorrieron 325 mil 916 kilómetros durante junio pasado y en dicho mes del año anterior contabilizaron 363 mil 519 kilómetros, es decir 37 mil kilómetros menos.
Futuro del Tuzobús y conexión con tren AIFA-Pachuca
Anteriormente, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, informó que la primera etapa de reestructuración del sistema de transporte masivo Tuzobús inicia en este año con la inversión de 176 millones de pesos para la compra de 42 unidades nuevas.
Comprometió la adquisición de 21 unidades que deben estar listas para operar en diciembre; el resto estarán disponibles en el primer trimestre del próximo año.
Además, el gobierno federal anunció este año que el tren AIFA-Pachuca será conectado al sistema de transporte Tuzobús.
La estación en Pachuca del proyecto ferroviario estará en la intersección del bulevar Colosio con Río de las Avenidas, en las inmediaciones del distribuidor del Trébol-La Paz, en la zona limítrofe de Mineral de la Reforma con la capital del estado. Estará cerca de zonas urbanas como San Javier y PRI Chacón, así como de la carretera Pachuca-Ciudad Sahagún y el bulevar Everardo Márquez.