El secretario de Movilidad del Estado de México (Semov), Daniel Sibaja González, aclaró que no hay un aumento oficial a la tarifa de transporte público que circula en el territorio mexiquense.
“No hay ninguna información oficial, ya será por los conductos oficiales que se dé a conocer esa información (...) no se dejen engañar, será por los canales institucionales correctos”, manifestó.
Transporte en Edomex está privatizado: Sibaja
En una transmisión en vivo en sus redes sociales, aclaró que el transporte en el Estado de México se encuentra concesionado a empresas desde hace décadas por lo que, destacó, el sistema no es público sino operado por privados.
“En el Estado de México no hay trasporte público, los gobiernos anteriores decidieron privatizar todo el transporte, es decir que todo el transporte es concesionado. Es lo primero que hay que dejar claro, algunas veces se nos compara con otros estados y empieza la problemática, se dio a los privados, a los concesionados”, agregó.
Precisó que sólo el Sistema de Transporte Masivo integrado por el Mexibús, Mexicable y Trolebús Metropolitano se encuentra operado por el gobierno estatal.
Buscan transformar el transporte
En ese sentido, aseguró que para la administración estatal uno de los retos es trasformar el transporte que opera en la entidad, tras décadas de abandono.
“Fueron unos 40 años de abandono. Los transportistas son aliados, el gobierno de la maestra es gobierno de puertas abiertas, yo podría decir que nunca antes una gobernadora se había reunido con los transportistas, y no se reúnen 10 minutos, les dedica dos o tres (horas) para escucharles”, agregó.
El titular de la Semov reiteró que se ha mantenido reuniones entre los transportistas y la gobernadora, además se les brinda apoyo para regularizarse con el objetivo de brindar un transporte digno, seguro y eficiente a los habitantes del Estado de México.
“Nunca antes había habido tanto apoyo para el sector transporte con el sistema de Regularizarte No te Cuesta Nada. El objetivo es transformar el transporte, es través de la rectoría del estado y en equipo con los transportistas”, indicó.
Agregó, que las administraciones anteriores han intentado regularizar el transporte público, por lo cual el gobierno actual busca cambiar el modelo para garantizar un transporte público eficiente.
“Se han hecho tantos intentos por regularizar el transporte que este gobierno no lo puede volver a hacer, porque sería equivocarse, hacer el mismo modelo que ha fracasado en 30 años, es seguir lastimando a la la gente y seguir haciendo que tenga un transporte deficiente”, concluyó.
PNMO