Por primera vez, la Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León realizará la adquisición de chalecos balísticos diseñados específicamente para mujeres, con el objetivo de atender las necesidades físicas y operativas de las 670 elementos que integran la Policía Municipal y la Policía Vial.
El secretario de seguridad, Jorge Guillén Rico informó que este equipamiento forma parte de una compra con enfoque de género, que también contempla ajustes en los uniformes. A diferencia de años anteriores, cuando se les dotaba de chalecos más pequeños, esta será la primera vez que se adquieren con características pensadas exclusivamente para la complexión de ellas.

“No, pues es el tema del uniforme también, que venga con unas características de acuerdo a la mujer (…) antes se les dotaba a los chalecos más pequeños, pero sí es la primera vez que se va a realizar una compra de este tipo”, aseguró el secretario.
Guillén Rico, comentó que actualmente, hay un promedio de 670 mujeres en las filas policiales de León. Reiteró que la compra buscará cubrir a todas las agentes activas y dejar una reserva para futuras incorporaciones.
“Sí, posiblemente tenga que comprar más adelante otro pequeño stock para los que vengan”, comentó.
Con respecto a la campaña de difusión que busca reclutar nuevos elementos a la corporación, el titular de seguridad comentó que aunque los procesos están condicionados a la aprobación de los exámenes de control de confianza, existe un gran avance.
“Digo que todo depende del tema de que acrediten su control de confianza y del historial que bueno, los temas iniciales que nosotros hacemos en el tema de investigación, el psicológico, el psicométrico, el estudio socioeconómico también”, dijo.
El funcionario municipal explicó que se ha buscado mejorar los mecanismos de selección para evitar que las plazas sigan quedando vacantes, como ha ocurrido anteriormente.
“Se ha hecho mucho diálogo también ahí con el tema de los titulares del control de confianza. Yo entiendo en esa parte, entiendo su trabajo y es bueno y muy profesional, pero sí también hay detalles que de verdad ellos mismos te dicen que no es recomendable por esta situación. Se puede empeorar ya cuando el elemento esté seleccionado y ya operando, te va a traer más problemas que soluciones”, concluyó.